Guías del IRS y la SEC Impulsan la Integración de los ETF de Criptomonedas en el Panorama de Inversión General
Editado por: Yuliya Shumai Shumai
La estructura del sector de productos cotizados (ETP) basados en activos digitales está experimentando una metamorfosis crucial. El foco se está desplazando decididamente de la mera especulación hacia el reconocimiento de esta clase de activos para la inversión seria. Este cambio fundamental está siendo catalizado por recientes directrices regulatorias emitidas por el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Como resultado, la oferta de productos se está expandiendo y se está cultivando una expectativa entre los inversores a favor de la tenencia a largo plazo de estos activos. Los hitos clave que definen este nuevo escenario incluyen la publicación de la guía del IRS el 10 de noviembre de 2025 y la aprobación por parte de la SEC de los estándares de cotización generales el 17 de septiembre de 2025. Estos eventos son parte de un proceso más amplio que arrancó en julio de 2025 con la decisión de la SEC de permitir la creación y redención in-kind para los ETF de Bitcoin y Ether al contado.
El elemento central que ha aportado claridad regulatoria es el Procedimiento de Ingresos 2025-31 del IRS, dado a conocer el 10 de noviembre de 2025. Este documento establece un marco de seguridad para los fideicomisos, incluidos los ETF de criptomonedas, permitiéndoles realizar staking de activos como Ether (ETH) y Solana (SOL) sin comprometer su estatus como fideicomisos de inversión o de donación. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que esta guía del IRS maximiza los beneficios para los inversores y fomenta la innovación, al autorizar a los fondos a recibir y distribuir las recompensas generadas por el staking en la cadena de bloques. No obstante, para acogerse a este régimen, los fideicomisos deben cumplir con 14 requisitos estrictos. Entre ellos se incluye negociar en una bolsa de valores nacional, poseer únicamente un tipo de activo digital y asegurar que los activos estén custodiados por un tercero, manteniendo el fideicomiso la titularidad legal.
Existe un plazo de nueve meses, que comienza el 10 de noviembre de 2025, para que los fideicomisos ya existentes puedan modificar sus documentos constitutivos y adoptar esta zona de seguridad fiscal. Este periodo de gracia es fundamental para la adaptación operativa de las estructuras financieras actuales.
De forma paralela a estas disposiciones fiscales, la SEC dio luz verde el 17 de septiembre de 2025 a los estándares de cotización generales para los productos cotizados basados en materias primas, abarcando los criptoactivos. Esta decisión simplifica notablemente el camino hacia la aprobación para ciertos ETF de criptomonedas. Elimina la necesidad de enmiendas regulatorias individuales bajo la Sección 19(b) de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 para cada producto, un obstáculo que históricamente ralentizaba significativamente el proceso. Para calificar bajo estos nuevos estándares generales, el activo subyacente debe contar con un mercado de futuros regulado durante al menos seis meses, o bien, un ETF que ya ofrezca una exposición de al menos el 40% a dicho activo ya debe estar cotizando en una bolsa nacional.
Se anticipa que esta claridad regulatoria desencadenará una oleada de lanzamientos de ETF que sigan a Solana, Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR) hacia finales de octubre de 2025. Esto, a su vez, incrementará la complejidad operativa para los emisores, especialmente en lo referente a los requisitos de presentación de informes trimestrales bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940. Es un arma de doble filo: más oportunidades, pero también más burocracia que gestionar.
Estos cambios estructurales fueron objeto de profundo análisis en el Foro ETP celebrado en Nueva York el 18 de noviembre de 2025. El evento congregó a emisores de ETF, auditores y asesores legales. Figuras como Mike Dellavalle de Cohen & Co debatieron el impacto de estas normativas en la arquitectura de las carteras y la adopción a largo plazo de los ETF criptográficos por parte de los inversores tradicionales. El foro, que reunía por decimocuarta vez a profesionales con más de 10 billones de dólares en activos bajo gestión en ETF globales, subrayó que la madurez digital exige ahora a la industria dominar la complejidad inherente al staking y la liquidez. Mientras que los ETF al contado de Bitcoin y Ether ya capturan una porción considerable de la capitalización de sus respectivos activos, las nuevas reglas abren la puerta a una gama más amplia de productos, facilitando su integración en las carteras convencionales. Cabe mencionar que la suspensión parcial de operaciones gubernamentales, iniciada el 1 de octubre de 2025, generó demoras temporales en los procesos de revisión, añadiendo una capa de incertidumbre operativa a este periodo de profunda transformación.
Fuentes
Yahoo! Finance
Investopedia
Vertex AI Search
Binance
Lea más noticias sobre este tema:
Análisis del Precio de TRON (TRX) al 19 de Noviembre de 2025: Pesimismo Técnico Frente a Reajustes Estructurales
El Impulso de Solana: ETF de Staking de Bitwise y la Atracción Institucional Disparan su Precio
El Bitcoin cae un 30% desde su máximo: Analistas señalan indicios de formación de un suelo de mercado
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
