Activos Tokenizados Alcanzan Cifra Récord de $76 Mil Millones; BlackRock Explora la Tokenización de ETFs

Editado por: Elena Weismann

El valor de los activos del mundo real (RWA) tokenizados en la cadena ha alcanzado un máximo histórico de poco menos de 76.000 millones de dólares, casi duplicando su valor desde principios de 2025. Este crecimiento está impulsado por un creciente interés institucional y la adopción de la tecnología blockchain para la tokenización de activos. BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, está explorando la tokenización de sus fondos cotizados en bolsa (ETFs), una iniciativa que subraya la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema digital. El mercado de RWA tokenizados ha visto un aumento significativo, con la capitalización de mercado de estos activos pasando de aproximadamente 67.000 millones de dólares a su pico actual en la última semana. Los créditos privados tokenizados representan más de la mitad de este valor total, mientras que los Tesoros de EE. UU. tokenizados constituyen alrededor de una cuarta parte. El resto se compone de materias primas, fondos alternativos, acciones y bonos tokenizados. La red Ethereum y sus soluciones de capa 2 continúan liderando este panorama, representando más del 75% del valor total de los RWA tokenizados.

La incursión de BlackRock en la tokenización no es nueva. La firma ya gestiona el fondo de mercado monetario tokenizado más grande del mundo, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), que a principios de 2025 gestionaba aproximadamente 2.200 millones de dólares en activos. La exploración de la tokenización de ETFs por parte de BlackRock se basa en este éxito, buscando desbloquear nueva liquidez para su gama de productos y avanzar en la integración de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). El CEO de BlackRock, Larry Fink, ha sido un firme defensor de la tokenización, afirmando que "cada activo financiero puede ser tokenizado", lo que sugiere un futuro donde la propiedad de activos se democratiza.

Este avance está siendo respaldado por los esfuerzos del gobierno de EE. UU. para modernizar los mercados financieros, incentivando a Wall Street y a las empresas fintech a adoptar esta tecnología. Ryan Sean Adams, un inversor en criptomonedas, ha señalado que la tokenización está siendo impulsada por el gobierno estadounidense para modernizar los mercados, con Wall Street y las empresas fintech motivadas para adoptarla. La tokenización de ETFs podría permitir que estos se negocien más allá del horario de mercado estándar y se utilicen como garantía en aplicaciones de finanzas descentralizadas. Este movimiento, junto con la creciente adopción por parte de grandes gestores de activos como Franklin Templeton, indica una tendencia significativa hacia la integración de la tecnología blockchain en los sistemas financieros convencionales. La capacidad de tokenizar activos, desde créditos privados hasta valores del Tesoro de EE. UU., está abriendo nuevas vías de inversión y remodelando el panorama de los mercados de capitales, haciendo que las oportunidades de inversión sean más accesibles para una audiencia global y sentando las bases para una mayor eficiencia y transparencia en las transacciones financieras.

Fuentes

  • Cointelegraph

  • RWA.xyz | Tokenized Real-World Asset Analytics

  • BlackRock Weighs Tokenized ETFs on Blockchain in Push Beyond Treasuries

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.