Apple Watch Series 11 y Ultra 3: Avances en Salud y Conectividad Previstos para Septiembre de 2025

Editado por: gaya ❤️ one

Apple se prepara para el lanzamiento de la esperada línea Apple Watch Series 11 y Ultra 3 en septiembre de 2025, coincidiendo con la presentación del iPhone 17. Estos nuevos modelos prometen incorporar avances significativos en monitorización de salud y conectividad, consolidando la posición de Apple en el mercado de la tecnología vestible.

Entre las mejoras más destacadas se espera la incorporación de la monitorización de la presión arterial. Si bien esta función no proporcionará mediciones exactas como un tensiómetro tradicional, alertará sobre posibles episodios de hipertensión. Esta capacidad se suma a las ya existentes de monitorización del ritmo cardíaco y oxígeno en sangre, ofreciendo una visión más completa del bienestar cardiovascular. Además, se anticipa una mejora en el seguimiento del sueño, con la introducción de una puntuación de sueño que ofrecerá información diaria sobre la calidad del descanso.

En el ámbito de la conectividad, el Apple Watch Ultra 3 podría integrar por primera vez la comunicación vía satélite, permitiendo el envío de mensajes en áreas sin cobertura celular o Wi-Fi. Esta funcionalidad, ya presente en los iPhones, ampliaría las capacidades de seguridad y comunicación en entornos remotos. Ambos modelos, Series 11 y Ultra 3, se beneficiarán de la transición a módems 5G RedCap, ofreciendo una conectividad más rápida y eficiente en comparación con el 4G LTE actual, lo que también podría contribuir a una mayor eficiencia energética.

En cuanto al rendimiento, se espera que los nuevos modelos incorporen el chip S11. Aunque mantiene la arquitectura de sus predecesores, se centrará en optimizaciones de empaquetado y eficiencia. Las verdaderas innovaciones en rendimiento y capacidades de inteligencia artificial se vislumbran para el futuro chip S12, previsto para 2026. No obstante, el S11 potenciará las nuevas funciones de inteligencia artificial de watchOS 12, como el "Workout Buddy", que ofrecerá motivación y retroalimentación en tiempo real durante los entrenamientos.

El diseño del Series 11 mantendrá una estética similar a su predecesor, con posibles refinamientos en materiales y acabados. El Ultra 3, por su parte, podría presentar una pantalla ligeramente más grande de 2.12 pulgadas con una resolución mejorada (422 x 514 píxeles) y biseles más delgados, optimizando el espacio visual sin alterar las dimensiones generales del dispositivo. La tecnología de pantalla LTPO3 OLED, ya presente en modelos anteriores, se espera que ofrezca mayor brillo y eficiencia energética.

Mirando hacia el futuro, se rumorea la posible integración de Touch ID en los modelos de Apple Watch para 2026, lo que mejoraría la autenticación biométrica y simplificaría las interacciones con el dispositivo. Estos avances subrayan el compromiso continuo de Apple por expandir las capacidades de salud, conectividad e inteligencia de sus dispositivos vestibles, preparándolos para un futuro cada vez más interconectado.

Fuentes

  • Mashable India

  • Tom's Guide

  • MacRumors

  • Tom's Guide

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.