Tim Cook, CEO de Apple, ha delineado una ambiciosa estrategia de inteligencia artificial (IA) para 2025, comparando su potencial transformador con el de internet y los teléfonos inteligentes. En un mensaje a los empleados, Cook enfatizó el compromiso de Apple de liderar en el ámbito de la IA, declarando: "Apple debe hacer esto. Apple lo hará. Es algo que nos corresponde tomar". Si bien reconoció que Apple no siempre ha sido pionera en nuevas tecnologías, expresó una firme confianza en la capacidad de la compañía para definir y liderar en el campo de la IA. La empresa está canalizando inversiones significativas, incluyendo la contratación de 12,000 nuevos empleados, de los cuales el 40% se dedicará a investigación y desarrollo de IA. Además, Apple está desarrollando chips de IA especializados y una instalación de servidores de IA en Houston.
El mercado de Internet de las cosas (IoT) en electrónica de consumo se proyecta que supere los 178.74 mil millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15.8% desde 2023 hasta 2031, lo que subraya la creciente importancia de la conectividad y la inteligencia en los dispositivos cotidianos.
Un pilar fundamental de la estrategia de IA de Apple es la renovación completa de su asistente de voz, Siri. Mediante la implementación de modelos de lenguaje grandes (LLM), Apple busca mejorar significativamente el rendimiento de Siri. Mike Rockwell, quien dirigió el desarrollo del visor Vision Pro, está al frente de esta iniciativa. Se espera que la próxima generación de Siri, potenciada por LLM como el proyecto interno "Linwood", ofrezca respuestas más rápidas y naturales, con la capacidad de recordar conversaciones previas y sugerir acciones proactivas. El mercado global de IA en asistentes de voz, valorado en 3.54 mil millones de dólares en 2024, se prevé que alcance los 4.66 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento interanual del 31.5%.
Paralelamente, Apple está desarrollando un nuevo sistema operativo para el hogar inteligente, identificado con el nombre en clave "Charismatic". Este sistema operativo está diseñado para ofrecer experiencias de usuario adaptativas y una integración mejorada de Siri. Fusionará elementos de tvOS y watchOS, presentando una interfaz con cuadrícula de aplicaciones hexagonal y soporte multidispositivo con reconocimiento facial para personalizar el contenido. Este movimiento estratégico demuestra la ambición de Apple de fortalecer su posición en el mercado de hogares inteligentes, un sector dominado actualmente por competidores como Amazon y Google. La integración de la IA en la electrónica de consumo está redefiniendo la interacción humana con la tecnología, posicionando a Apple para ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes que fortalezcan su ecosistema y hagan sus productos aún más indispensables en la vida diaria de los consumidores.