Alphabet, la empresa matriz de Google, ha aumentado su inversión en TeraWulf, compañía especializada en minería sostenible de Bitcoin e infraestructura de inteligencia artificial. Un nuevo compromiso financiero de $1.4 mil millones eleva la participación total de Alphabet al 14%, consolidándola como el principal accionista de TeraWulf.
Esta inyección de capital subraya la creciente convergencia entre la tecnología blockchain y el avance de la inteligencia artificial. La decisión de Alphabet de aumentar su participación refleja una confianza estratégica en el modelo de negocio de TeraWulf, que combina eficiencia energética con la provisión de recursos computacionales de alto rendimiento.
Recientemente, TeraWulf estableció una colaboración con Fluidstack, una plataforma de computación en la nube para IA, con el objetivo de desarrollar un nuevo centro de datos, denominado CB-5. Esta instalación, que sumará 160 MW de capacidad, está programada para entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2026. La capacidad combinada de TeraWulf y Fluidstack ahora supera los 360 MW.
Paul Prager, CEO de TeraWulf, enfatizó la importancia estratégica de esta expansión, destacando la relación cada vez más sólida con Google como un respaldo financiero fundamental para la infraestructura de IA de próxima generación. La inversión de Alphabet en TeraWulf se alinea con una tendencia más amplia de grandes corporaciones tecnológicas que buscan asegurar el acceso a una infraestructura computacional robusta y energéticamente eficiente para satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de IA.
La capacidad de TeraWulf para aprovechar fuentes de energía sostenibles, como la energía nuclear y eólica, la diferencia en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental de la computación intensiva. Se espera que esta colaboración impulse el desarrollo de soluciones de IA más eficientes y accesibles.