Tarifa: El Epicentro Europeo del Windsurf y Kitesurf

Editado por: Irina Davgaleva

Tarifa, situada en la provincia de Cádiz, se ha consolidado como la capital europea del windsurf y kitesurf. Su ubicación estratégica en el punto más meridional de la Península Ibérica, donde confluyen el Mediterráneo y el Atlántico, le otorga condiciones de viento excepcionales durante todo el año, superando los 300 días con vientos superiores a 15 nudos.

Los dos vientos predominantes son el Levante, un viento cálido y seco del este que puede alcanzar entre 20 y 50 nudos, y el Poniente, un viento más suave y estable del oeste con ráfagas de 10 a 25 nudos. El Levante sopla aproximadamente el 60% del año, a menudo generando condiciones de mar plano, mientras que el Poniente, presente el 40% restante, es ideal para iniciarse en estos deportes por su consistencia.

Escuelas como KitePassion Tarifa, que planea iniciar su temporada en abril de 2025, ofrecen cursos adaptados a todos los niveles, con precios que rondan los 70-100 euros por cuatro horas. La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son las épocas más recomendables para visitar, con temperaturas agradables de 22-26°C y menor afluencia turística.

Más allá de los deportes acuáticos, Tarifa ofrece un rico patrimonio histórico, destacando el Castillo de Guzmán el Bueno, una fortaleza del siglo X. Además de los deportes acuáticos, Tarifa ofrece a los visitantes oportunidades para practicar snorkel, buceo y paseos por la costa. El centro de la ciudad está animado con restaurantes, bares y tiendas, reflejando el auténtico carácter costero andaluz. La localidad también sirve como punto de partida para explorar otros destinos cercanos, como Gibraltar (territorio británico situado a unos 30 minutos en coche de Tarifa, conocido por su impresionante peñón, su población de monos de Berbería, tiendas libres de impuestos, y donde los visitantes pueden subir en teleférico, explorar las cuevas de San Miguel y disfrutar de vistas panorámicas) o realizar un viaje en ferry a Tánger, Marruecos (los ferries regulares tardan aproximadamente 1 hora en cruzar el Estrecho de Gibraltar, operados por Balearia y AML, ofreciendo alrededor de 7 viajes diarios con billetes a partir de unos 40 euros). El aeropuerto principal más cercano es Málaga (AGP), desde donde se puede llegar a Tarifa en autobús en aproximadamente 2,5 horas, con un coste de billete de 15-23 euros. Se espera que en 2025 continúe el auge de los deportes de viento, con previsiones de condiciones favorables y una temporada activa que comienza en Semana Santa.

Fuentes

  • sita.sk

  • Rove.me

  • Sportif Travel

  • Planet Travel Online

  • CheckYeti

  • KitePassion Tarifa

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.