Nepal Abre sus Cumbres: Una Invitación a la Aventura y al Desarrollo en Regiones Inexploradas

Editado por: Елена 11

Nepal ha lanzado una ambiciosa iniciativa para redefinir su oferta montañera, ofreciendo permisos de escalada gratuitos para 97 picos en las provincias de Karnali y Sudurpaschim durante los próximos dos años, a partir de agosto de 2025. Esta estrategia busca atraer a aventureros a regiones escénicas y menos transitadas, promoviendo un crecimiento turístico más equitativo.

Las montañas seleccionadas, con altitudes que varían entre los 5.870 y los 7.132 metros, presentan una oportunidad excepcional para escaladores que buscan nuevos desafíos y la posibilidad de ser pioneros en rutas vírgenes. Esta política, aprobada por el Gabinete el 17 de julio de 2025, responde al aumento de la popularidad y los costos asociados con cumbres icónicas como el Everest. Los permisos para el Everest aumentarán de 11.000 a 15.000 dólares en septiembre, haciendo estas alternativas menos conocidas considerablemente más atractivas.

Himal Gautam, director del Departamento de Turismo de Nepal, ha destacado el gran potencial de estas montañas menos exploradas. El gobierno espera que esta exención de tarifas no solo impulse el turismo, sino que también promueva una distribución más uniforme de los beneficios turísticos a lo largo del país. Históricamente, estas áreas, entre las más empobrecidas y con menor desarrollo de Nepal, han recibido un número muy reducido de visitantes; en los últimos dos años, solo 68 escaladores se aventuraron en estos picos, en contraste con los 421 permisos emitidos para el Everest solo en 2024.

La iniciativa busca cambiar este panorama, estimulando las economías locales y promoviendo prácticas de turismo sostenible. Para complementar esta apertura, la Asociación de Montañismo de Nepal (NMA) planea lanzar un curso de formación de guías de montaña "Habilidades de Verano" en Api Himal. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar las capacidades locales, asegurando servicios de guía cualificados y seguros para los escaladores que se aventuren en estas nuevas rutas, fortaleciendo así la infraestructura humana para el desarrollo turístico.

Al centrarse en estas áreas remotas, Nepal no solo abre nuevas fronteras para los escaladores, sino que también invita a una apreciación más profunda de la diversidad paisajística y cultural del país. Esta estrategia representa una visión de futuro para el montañismo nepalí, donde la exploración de cumbres menos transitadas se convierte en un catalizador para el desarrollo regional, ofreciendo una experiencia más íntima y gratificante para aquellos que buscan ir más allá de los caminos trillados y contribuir al florecimiento de comunidades emergentes.

Fuentes

  • Free Press Journal

  • Nepal waives climbing fees for some peaks to lure mountaineers

  • Nepal hikes Everest climbing fee to $15,000

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Nepal Abre sus Cumbres: Una Invitación a l... | Gaya One