Ciudadanía con Criptomonedas: Nuevos Horizontes para la Movilidad Global en 2025

Editado por: Елена 11

En 2025, la movilidad internacional se amplía para los poseedores de activos digitales, con varias naciones ofreciendo programas de ciudadanía y residencia que aceptan inversiones en criptomonedas. Esta tendencia marca una adaptación significativa de los programas de inversión migratoria a la economía digital, brindando a los inversores en cripto vías tangibles para capitalizar su riqueza digital y obtener una mayor movilidad global.

Vanuatu ofrece un programa de ciudadanía por inversión de procesamiento rápido, completando solicitudes en 30 a 60 días. Aunque no acepta donaciones directas en criptomonedas, agentes autorizados facilitan la conversión de activos digitales para cumplir con la donación mínima de $130,000. El pasaporte de Vanuatu proporciona acceso sin visa a más de 90 países y exime de impuestos sobre la renta, ganancias de capital o patrimonio. Las naciones caribeñas de Dominica y Santa Lucía también admiten inversiones en criptomonedas a través de agentes autorizados. Dominica requiere una contribución de $200,000 a su Fondo de Diversificación Económica, mientras que Santa Lucía ofrece opciones de donación desde $240,000 o inversión inmobiliaria desde $300,000. Ambos programas brindan acceso sin visa a aproximadamente 140 países.

Portugal, a través de su programa Golden Visa, ahora incluye fondos de inversión con exposición a activos de blockchain y Bitcoin. Los inversores pueden asignar €500,000 a fondos que pueden contener hasta un 35% en Bitcoin y ETFs relacionados, permitiendo una inversión indirecta en activos digitales para obtener la residencia, con potenciales beneficios fiscales a largo plazo. El Salvador lidera con su programa Freedom Visa, que requiere una donación de $1 millón en Bitcoin o USDT para obtener la ciudadanía, con un procesamiento de aproximadamente seis semanas. El pasaporte salvadoreño permite la entrada sin visa a más de 130 países y ofrece exenciones fiscales sobre las ganancias de capital de criptomonedas para residentes extranjeros. Para los inversores en criptomonedas, estas iniciativas representan una estrategia para aprovechar su riqueza digital, buscando no solo movilidad global sino también diversificación de activos y optimización fiscal. Es crucial que los inversores evalúen cuidadosamente los requisitos, tiempos de procesamiento, inclusión familiar e implicaciones fiscales, y se asocien con agentes de migración experimentados especializados en transacciones de criptomonedas para garantizar un proceso de solicitud fluido y el cumplimiento normativo.

Fuentes

  • Travel And Tour World

  • Cointelegraph

  • Brave New Coin

  • Digital Watch Observatory

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.