Acampar durante la noche en la Capa de Hielo de Groenlandia ofrece una experiencia incomparable en uno de los entornos más extremos del planeta. Este vasto y prístino paisaje ha cautivado a exploradores y aventureros durante años, presentando un desafío único que ahora está influenciado por nuevas regulaciones y una creciente conciencia ambiental.
Los expedicionarios se desplazan sobre el hielo con crampones y trineos, sorteando terrenos escarpados para encontrar lugares adecuados para acampar. El montaje del campamento requiere asegurar las tiendas con estacas de hielo para resistir las duras condiciones, garantizando un refugio seguro. Sin embargo, la creciente popularidad de Groenlandia como destino turístico, impulsada por nuevas rutas aéreas que facilitan el acceso a la Capa de Hielo, conlleva importantes consideraciones ambientales y la necesidad imperiosa de adoptar prácticas sostenibles. La comunidad científica observa con creciente preocupación la aceleración del deshielo en Groenlandia, advirtiendo sobre un posible punto de inflexión que podría llevar a la fusión completa de la masa glaciar a lo largo de los siglos. Se estima que la capa de hielo pierde aproximadamente 30 millones de toneladas métricas de hielo cada hora.
Un cambio significativo para los futuros expedicionarios es la entrada en vigor, a partir del 1 de enero de 2025, de nuevos requisitos de seguro. Los grupos que planeen expediciones a la Capa de Hielo ahora deben contar con una póliza de $139,000 para cubrir operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR), además de una cobertura de evacuación adicional por persona, que puede variar entre $39,000 y $83,000, dependiendo de la ubicación. Estos requisitos, que exigen que las aseguradoras garanticen el reembolso directo al estado danés o al gobierno de Groenlandia, incluso en casos de negligencia, han llevado a que algunas aseguradoras importantes se retiren del mercado, dejando a los expedicionarios en busca de alternativas. Una opción emergente es el asegurador francés Groupama, aunque las primas son considerablemente más altas y la aprobación de la solicitud depende de la experiencia previa del grupo.
El clima en Kangerlussuaq, Groenlandia, el 22 de septiembre de 2025, se presenta soleado con una temperatura de 3°C (37°F), con pronóstico de condiciones despejadas a parcialmente nubladas a lo largo del día y la noche. A pesar de las condiciones climáticas, la experiencia de pasar una noche en la Capa de Hielo de Groenlandia es profundamente conmovedora, conectando a los visitantes con un entorno remoto y poderoso. Los aventureros deben prepararse para los desafíos inherentes, incluyendo las nuevas regulaciones y los cambios ambientales, mientras buscan un equilibrio entre la exploración y la preservación de este invaluable paisaje natural.