El Triunfo de la Ingeniería China: El Puente Huajiang Gran Cañón, Motor de Transformación en Guizhou

Editado por: Irina Davgaleva

En el corazón de la provincia de Guizhou, una región célebre por sus intrincados y desafiantes paisajes montañosos, ha surgido una construcción que redefine los límites de lo posible en la ingeniería civil: el Puente Huajiang Gran Cañón. Este colosal puente colgante, que se alza majestuosamente sobre el río Beipan, obtuvo oficialmente el título del puente más alto del mundo cuando fue inaugurado al tráfico el 5 de octubre de 2025. Con su calzada situada a 625 metros sobre el nivel del agua, supera significativamente al anterior poseedor del récord, el Puente Duge (565 metros), ubicado también en Guizhou. Este proyecto, llevado a cabo íntegramente por especialistas chinos, no es simplemente un nudo de transporte, sino un poderoso impulsor del desarrollo regional, acortando los trayectos que antes requerían dos horas para cruzar el desfiladero a un rápido tránsito de dos minutos.

La longitud total de la estructura se extiende a 2.890 metros, y su vano central, que cubre el abismo, alcanza los 1.420 metros, lo que lo establece como el tramo más largo entre los puentes construidos en terrenos montañosos. La fase de construcción, que se completó en menos de cuatro años, requirió el uso de aproximadamente 22.000 toneladas de acero, una cantidad equivalente al peso combinado de dos Torres Eiffel. Este monumental viaducto, que cruza la garganta que los lugareños denominan la «grieta en la tierra», constituye un componente fundamental de la autopista Liuzhi-Anlong. Su presencia promete armonizar la vida de las comunidades aisladas, eliminando barreras geográficas que durante mucho tiempo limitaron la actividad económica.

Los ingenieros responsables de esta hazaña demostraron una maestría excepcional al superar los desafíos inherentes a las alturas extremas y las intensas cargas de viento. Durante su edificación, se obtuvieron 21 patentes, y varias de las soluciones innovadoras desarrolladas están siendo integradas ahora en los estándares nacionales de construcción de puentes. Más allá de su función primordial como arteria de transporte, el Huajiang Gran Cañón ha sido concebido como un punto de atracción principal. Una de las torres principales, que se eleva a unos 792 metros sobre el suelo, albergará una cafetería acristalada, ofreciendo a los visitantes una vista panorámica completa de 360 grados.

Se prevé la creación de miradores y zonas dedicadas a actividades recreativas extremas, transformando esta maravilla de la ingeniería en un destino donde los visitantes podrán experimentar nuevas dimensiones de la percepción del espacio y la altitud. La provincia de Guizhou, que concentra aproximadamente la mitad de los cien puentes más altos del mundo, reafirma su estatus como un centro global donde el ingenio humano se encuentra con la formidable fuerza de la naturaleza. Esta estructura sirve como una clara ilustración de cómo una visión audaz, materializada a través de la construcción, actúa como un potente catalizador para la transformación positiva en la vida de toda una región.

Fuentes

  • José Peguero

  • China abrió al tráfico el puente más alto del mundo

  • China ha construido el puente más alto del mundo y ha hecho lo que debe: convertirlo en un show

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.