El proyecto de Ferrocarril de Alta Velocidad Mumbai-Ahmedabad (MAHSR) está destinado a transformar la conectividad en la India, prometiendo una reducción drástica en el tiempo de viaje entre dos centros económicos vitales: Mumbai y Ahmedabad. Actualmente, el trayecto por carretera o ferrocarril convencional toma aproximadamente seis horas, pero con la nueva línea de alta velocidad, se espera que este recorrido se complete en poco más de dos horas. Esta ambiciosa iniciativa es supervisada por la Corporación Nacional de Ferrocarriles de Alta Velocidad (NHSRCL), una entidad que fue establecida en 2016 bajo la égida de los Ferrocarriles Indios. Los trenes en esta ruta están diseñados para alcanzar velocidades operativas de hasta 320 km/h, utilizando tecnología de vanguardia desarrollada gracias a la colaboración y asistencia técnica de Japón.
La fase de construcción actual exhibe logros de ingeniería verdaderamente notables, superando desafíos geográficos significativos. Hasta la fecha, el progreso físico incluye la finalización de la edificación de 323 kilómetros de viaductos y la construcción de 399 kilómetros de pilares de soporte. Además, se han instalado 211 kilómetros de la base de la vía, preparando el terreno para el tendido final. Uno de los tramos más complejos es la construcción de un túnel de 21 kilómetros de extensión. De manera crucial, siete kilómetros de este túnel discurren bajo el lecho del Estrecho de Thane, lo que requiere soluciones de ingeniería civil de máxima precisión.
Para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa, se está implementando el avanzado sistema de vía JL-slab. Esta tecnología, que es una adaptación directa del sistema japonés Shinkansen, utiliza losas de hormigón prefabricadas de alta resistencia, cada una con un peso aproximado de 3,9 toneladas. En cuanto a los hitos regionales, la finalización del puente sobre el río Daman Ganga representa un avance significativo que acerca la conclusión de las obras en la importante región de Valsad. Estos avances subrayan el compromiso de la NHSRCL con la integración de estándares internacionales de infraestructura.
En el aspecto financiero y cultural, el costo total estimado del proyecto MAHSR asciende a aproximadamente 1,08 billones de rupias. Es fundamental destacar la participación internacional, ya que el 81% de esta financiación proviene de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Como parte integral de la asociación tecnológica, la asociación japonesa JARTS está llevando a cabo un programa exhaustivo de capacitación para los ingenieros indios involucrados en la gestión y operación del sistema. Paralelamente, la estación de Sabarmati está siendo transformada en un centro de transporte multimodal cuyo diseño arquitectónico rinde homenaje a la 'charkha' (rueca) de Mahatma Gandhi, con un mural de acero inoxidable en su fachada que conmemora la histórica 'Marcha de Dandi'.
Respecto a los plazos de ejecución y la puesta en marcha, el cronograma establece una serie de hitos clave. Se prevé que el primer segmento operativo de la ruta, que conectará las ciudades de Surat y Bilimora, esté listo para comenzar a funcionar hacia el año 2026. Aunque el Ministro de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw, había sugerido previamente que el lanzamiento inaugural del primer tren podría tener lugar en agosto de 2027, la operación completa de todo el corredor está programada para el año 2028. Este corredor completo abarcará 12 estaciones y atravesará los estados de Gujarat, Maharashtra, y el territorio de Dadra y Nagar Haveli. La finalización total y definitiva de la infraestructura del proyecto está fijada para diciembre de 2029.