El Contacto con la Naturaleza Potencia el Bienestar Eudaimónico, Según Estudio Finlandés

Editado por: Liliya Shabalina

Una investigación reciente de la Universidad de Turku, Finlandia, ha revelado los profundos beneficios de pasar tiempo en la naturaleza, especialmente en entornos boscosos, para el bienestar eudaimónico. Este tipo de bienestar, que se distingue del placer pasajero, se caracteriza por un sentido de propósito, autoaceptación, crecimiento personal y relaciones positivas.

El estudio, que encuestó a 158 residentes, encontró que tanto adultos jóvenes como mayores experimentaron beneficios similares al interactuar con entornos naturales. Los participantes informaron un aumento en la autoaceptación y una comprensión más clara de sus valores personales, facilitando una conexión más profunda consigo mismos, con los demás y con el mundo.

Joha Järekari, investigadora doctoral, señaló que la naturaleza ayuda a las personas a identificar sus prioridades vitales, fomentando la independencia y el crecimiento personal. Investigaciones adicionales respaldan estos hallazgos, indicando que pasar al menos dos horas semanales en entornos naturales puede mejorar significativamente la salud general y el bienestar psicológico. Un estudio analizó datos de más de 19,000 personas y descubrió que aquellos que alcanzaban este umbral de 120 minutos semanales eran más propensos a reportar buena salud y mayor bienestar psicológico, independientemente de su edad o nivel socioeconómico.

Este tiempo en la naturaleza no solo proporciona calma, sino que refuerza la identidad y los valores, ofreciendo un apoyo emocional real. La investigación enfatiza el valor del codesarrollo en el turismo basado en la naturaleza para apoyar la transformación personal, asegurando que las experiencias se alineen con las necesidades de cambio positivo de las personas y creando valor para todas las partes interesadas.

La ciencia ha demostrado que el contacto con la naturaleza puede reducir los niveles de cortisol, disminuir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y mejorar la función del sistema inmunológico. Estos efectos fisiológicos, junto con los beneficios psicológicos, subrayan la importancia de integrar la naturaleza en nuestras vidas para cultivar un bienestar más profundo y duradero.

Fuentes

  • KOMPAS.com

  • Nature experiences bring depth and meaning to life, study suggests

  • New study highlights the importance of co-designing nature-based wellbeing tourism experiences

  • Growing Evidence for the Healing Power of ‘Forest Therapy’

  • Forest Bathing - Well-being from Nature in Salo

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.