Transformación en la Atención de la Salud Mental en Irlanda: Avances y Desafíos

Editado por: Liliya Shabalina

Los servicios de salud mental en Irlanda han experimentado cambios significativos en los últimos años, reflejando un movimiento hacia una atención más centrada en la persona y menos restrictiva. Un informe reciente de la Comisión de Salud Mental (MHC) destaca una disminución en el uso de prácticas restrictivas, como la sujeción física y el aislamiento, entre 2018 y 2024. Este cambio se alinea con la estrategia gubernamental "Compartiendo la Visión: Una Política de Salud Mental para Todos", que promueve una atención más humana y respetuosa con los derechos de los pacientes.

En particular, se ha observado una reducción en el uso de sujeción física y aislamiento en los Servicios de Salud Mental para Niños y Adolescentes (CAMHS), atribuida a cambios regulatorios y un compromiso renovado con la atención terapéutica. La MHC también implementó en 2023 una prohibición de la sujeción mecánica para niños, subrayando la importancia de enfoques basados en los derechos humanos y reconociendo la vulnerabilidad de los niños al trauma.

El director ejecutivo de la MHC, John Farrelly, ha destacado el impacto positivo de estos cambios regulatorios y la dedicación del personal en la mejora de los servicios. Además, el gobierno ha propuesto la promulgación de un nuevo proyecto de ley de salud mental y el desarrollo de un plan de capital de salud mental a diez años, reflejando un compromiso continuo con la mejora de la atención en este ámbito.

A pesar de estos avances, el Informe Anual de 2024 de la MHC señala un aumento en los incumplimientos críticos en algunos centros de salud mental administrados por el HSE. Esta tendencia subraya la necesidad de mantener y reforzar los esfuerzos para garantizar una atención de calidad y centrada en la persona en todos los servicios de salud mental del país.

En el contexto de estos cambios, es esencial considerar la salud mental como un reflejo de la armonía interna. La reducción de las prácticas restrictivas no solo mejora el bienestar de los pacientes, sino que también refleja una comprensión más profunda de la interconexión entre la salud mental y el entorno social. La inversión en recursos y personal de salud mental ha aumentado en los últimos años, demostrando un compromiso continuo con la mejora de los servicios y el bienestar de la población.

Fuentes

  • Irish Independent

  • Restrictive practices in Irish mental health centres down by almost half in five years

  • Minister for Mental Health launches 'Sharing the Vision: A Mental Health Policy for Everyone' Implementation Plan 2025 - 2027

  • ‘Critical’ breaches of regulations at number of HSE-run mental health centres

  • Overhaul of Camhs includes independent regulation and ‘person-centric’ approach

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.