Perros que aprenden palabras: la ciencia detrás de su capacidad para clasificar juguetes por función

Editado por: Екатерина С.

Un estudio innovador publicado en la revista Current Biology revela que algunos perros, especialmente aquellos con una notable habilidad para aprender nombres de objetos, pueden diferenciar juguetes basándose en su función, como jugar a "buscar" o "jalar", incluso si los objetos no se parecen físicamente. Esta capacidad, observada en perros conocidos como "Aprendices de Palabras Dotados" (GWL, por sus siglas en inglés), sugiere una comprensión más profunda del lenguaje y la categorización de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos indican que estos perros forman representaciones mentales de los objetos, priorizando su uso sobre sus características visuales.

La investigación, que se llevó a cabo en los entornos naturales de los perros, con sus dueños, capitaliza las interacciones cotidianas. A diferencia de estudios anteriores que requerían entrenamiento intensivo en laboratorios, esta investigación observó cómo los perros podían extender las etiquetas verbales a juguetes completamente nuevos, demostrando que no solo memorizan nombres, sino que también pueden utilizarlos de manera flexible. Los científicos observaron que los perros podían aplicar estas etiquetas a nuevos juguetes basándose únicamente en su función, lo que indica una categorización más profunda.

La capacidad de los perros para clasificar objetos por función, más allá de su apariencia, se asemeja a cómo los bebés humanos aprenden a asociar palabras con conceptos. Por ejemplo, un niño puede entender que un tenedor y un cuenco están relacionados porque ambos se usan para comer. De manera similar, estos perros demuestran que pueden agrupar objetos por su utilidad, como un martillo y una roca, que aunque visualmente distintos, cumplen la misma función. Los hallazgos también arrojan luz sobre la evolución de las habilidades lingüísticas y su conexión con otras capacidades cognitivas, como la memoria.

Si bien la investigación sugiere que esta habilidad es particularmente pronunciada en los "Aprendices de Palabras Dotados", los científicos no descartan que otros perros puedan poseer capacidades similares en menor grado. Se necesita más investigación para comprender completamente el alcance y la flexibilidad de estas habilidades de categorización en los perros. Esta investigación subraya la sofisticación de la cognición canina y sugiere que las habilidades lingüísticas en los animales podrían ser más avanzadas de lo que se creía.

Fuentes

  • 20 minutos

  • El Nuevo Día

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.