España vive un auge del turismo que admite mascotas, reflejo de un cambio cultural donde los animales de compañía son considerados parte de la familia. Con más de la mitad de los hogares españoles poseyendo una mascota, las decisiones de viaje se ven influenciadas por la presencia de estos animales, impulsando a la industria turística a expandir su oferta.
Las opciones de alojamiento al aire libre son especialmente atractivas. Pitchup.com, plataforma líder en reservas de estancias al aire libre, ha registrado un incremento del 83% en las menciones de "perro" en las reseñas de campistas en comparación con 2019. La etiqueta "pet-friendly" se ha convertido en un factor determinante a la hora de elegir destino. El 93% de los campings listados en España ya aceptan mascotas, y alrededor del 10% cuenta con instalaciones específicas para animales.
TAIGA Conil, un resort de camping en Cádiz, permite la estancia de mascotas por una tarifa adicional de 6 euros por noche en sus bungalows premium, tiendas de safari o tiendas de glamping. Según Booking.com, aproximadamente un tercio de los alojamientos en España se anuncian como "pet-friendly", una tendencia que se extiende a hoteles boutique y estancias rurales que ofrecen comodidades como camas y áreas de paseo para los animales.
La fuerte conexión entre personas y mascotas está redefiniendo los hábitos de viaje, haciendo que excluir a los animales de las vacaciones sea cada vez menos común. Dan Yates, fundador de Pitchup.com, señala que viajar con mascotas es un requisito fundamental para muchos clientes, diferenciando a los alojamientos y representando una ventaja competitiva. Plataformas como hotelesmascotas.com facilitan la búsqueda de propiedades y destinos adaptados.
España y Portugal lideran en turismo "pet-friendly" en Europa, impulsados por un cambio cultural y una infraestructura en expansión, incluyendo playas designadas para perros y hoteles con paquetes de bienvenida. El aumento en las reservas de alojamientos que admiten animales se refleja en un crecimiento del 20% en las reservas internacionales en plataformas como Pitchup.com en 2024, buscando experiencias más auténticas. La percepción de los animales como miembros de la familia está remodelando la industria turística, posicionando a España como un destino cada vez más acogedor para quienes desean compartir sus viajes con sus compañeros peludos.