El Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona ha implementado una terapia asistida con perros en su unidad de salud mental para adolescentes. Esta iniciativa busca complementar los tratamientos tradicionales, ayudando a los jóvenes a identificar y regular sus emociones mediante la interacción con animales.
La terapia cuenta con la participación de dos Golden Retrievers y tres Jack Russell Terriers, que acompañan a los pacientes en sesiones semanales. Estas sesiones se centran en actividades lúdicas que fomentan la expresión emocional y el desarrollo de habilidades sociales, contribuyendo a la reducción de la ansiedad y la mejora de la autoestima de los adolescentes.
La implementación de esta terapia es resultado de la colaboración entre el Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d'Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. El proyecto está financiado por la Fundación Dingonatura y cuenta con la colaboración de la entidad Perruneando, especializada en intervenciones asistidas con animales, que ha entrenado al equipo canino para trabajar con adolescentes hospitalizados.
Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por los trastornos mentales en adolescentes, especialmente aquellos relacionados con conductas autolesivas y trastornos de la conducta alimentaria. La terapia asistida con perros ofrece una alternativa complementaria a los tratamientos tradicionales, promoviendo la expresión emocional y el control de la ansiedad en un entorno hospitalario.