El 4 de octubre de 2025 se conmemora el Día Mundial de los Animales, una fecha que la Fundación Naturewatch aprovecha para impulsar su campaña 'Dona una Cena'. Esta iniciativa busca proveer sustento a animales en centros de rescate que aguardan un hogar permanente.
La Fundación Naturewatch, coordinadora global de esta jornada, ya ha realizado una donación inicial de 100 cenas al Hospital de Vida Silvestre Vale, apoyando así la labor de cuidado de fauna herida y huérfana. Los centros de rescate y realojamiento de animales enfrentan una presión creciente debido al aumento de animales abandonados, lo que hace que la solidaridad comunitaria sea un pilar fundamental. Sarah Carr, CEO de Naturewatch Foundation, destaca que el Día Mundial de los Animales es la fecha más importante del año para ellos, y este año es especialmente significativo al celebrar su centenario. Subraya que donar una cena es un acto de bondad sencillo pero de gran impacto, que beneficia tanto a los animales necesitados como a las personas dedicadas a su cuidado.
Existen diversas maneras de participar en la campaña 'Dona una Cena'. Se puede entregar alimento en los puntos de recogida de los centros de rescate, llevar las donaciones directamente a un refugio local, adquirir artículos de sus listas de deseos en Amazon, o donar el equivalente al costo de una comida a través de su sitio web. Para aquellos que atraviesan dificultades para alimentar a sus propias mascotas, existen organizaciones benéficas como la RSPCA y Dogs Trust que ofrecen bancos de alimentos para mascotas, recursos que ayudan a las familias a mantener a sus compañeros animales durante tiempos complicados.
Además de la campaña 'Dona una Cena', hay otras formas de involucrarse, como organizar un evento, unirse al 'Reto 100K' o simplemente comprometerse a realizar un acto de bondad hacia los animales. Para más información y recursos, se puede consultar worldanimalday.org.uk. La celebración del Día Mundial de los Animales, que se remonta a 1925, fue iniciada por Heinrich Zimmermann en Berlín. La fecha del 4 de octubre fue elegida por coincidir con el día de San Francisco de Asís, patrón de los animales. La Fundación Naturewatch coordina esta iniciativa globalmente desde 2003, promoviendo la mejora de los estándares de bienestar animal en todo el mundo.
La creciente ola de abandono de animales, exacerbada por las dificultades económicas, pone una presión considerable sobre los refugios. Muchas organizaciones operan con fondos limitados, lo que afecta la disponibilidad de alimentos, atención médica e instalaciones adecuadas. La colaboración comunitaria, a través de donaciones de alimentos, voluntariado o la organización de eventos, es vital para mitigar estos desafíos y asegurar que cada animal reciba el cuidado y la oportunidad de encontrar un hogar amoroso.