La Diligencia Digital del Papa León XIV: El Estudio de Idiomas en la Era Tecnológica

Editado por: Vera Mo

Los acontecimientos recientes han puesto de relieve la extraordinaria dedicación de Su Santidad el papa León XIV, cuyo nombre de nacimiento es Robert Prevost, al desarrollo personal mediante el uso de herramientas tecnológicas contemporáneas. En las primeras horas de la mañana del 16 de octubre de 2025, se observó al Sumo Pontífice utilizando activamente la aplicación educativa Duolingo. Este hecho, que trascendió al dominio público, demuestra que la aspiración a la ampliación de horizontes no conoce barreras, ni siquiera para el líder de la Iglesia Católica Romana.

La cuenta, registrada bajo el alias @DrPrevost, un guiño a su identidad previa, reveló un desempeño notable: 30.000 puntos de experiencia acumulados en tan solo cuarenta y ocho horas. Los usuarios de la red notaron que las sesiones de aprendizaje de idiomas se llevaban a cabo alrededor de las 3 de la madrugada, hora de Roma, lo que generó sorpresa y comentarios jocosos como: «Santo Padre, ya son las tres de la mañana, ¿qué está haciendo?». Tal nivel de compromiso con el estudio, incluso durante las horas más tranquilas, sirve de paradigma de cómo la disciplina personal puede impulsar la consecución de nuevas metas en cualquier empresa.

El repertorio lingüístico del Pontífice ya es considerable por sí mismo: domina con fluidez el inglés, el español, el portugués, el francés y el italiano, además de poseer un conocimiento funcional del alemán. Algunos analistas sugieren que esta atención intensificada al idioma germano podría ser una maniobra estratégica orientada a fortalecer el diálogo con las comunidades de habla alemana. Esto cobra especial relevancia a la luz del proceso en curso del «Camino Sinodal» en Alemania, conocido por haber suscitado una serie de divergencias teológicas con la Santa Sede.

El nuevo Papa, reconocido por ser el primer Pontífice de origen estadounidense, ha enfatizado previamente la importancia de la unidad y el diálogo como antídoto contra la polarización. Robert Prevost, nacido en Chicago, cuenta con una vasta trayectoria de servicio, incluyendo una misión de más de veinte años en Perú, lo que indudablemente ha moldeado su comprensión de la diversidad cultural y lingüística. La participación digital del papa León XIV en el aprendizaje de idiomas a través de la plataforma Duolingo simboliza una integración moderna de la tecnología y el ministerio papal en el ámbito de la comunicación y la instrucción.

Mientras el mundo afronta los desafíos de la nueva revolución industrial y el avance de la inteligencia artificial, el ejemplo personal del Pontífice en la adquisición de nuevas habilidades ilustra que la adaptación y el aprendizaje continuo son esenciales para navegar en un panorama en constante cambio. Su diligencia en el estudio de idiomas, ya sea para consolidar lazos con regiones específicas o simplemente para su enriquecimiento personal, nos recuerda que el trabajo interior siempre precede y sustenta los logros externos.

Fuentes

  • ZENIT

  • Pope Leo’s 3 A.M. Duolingo Habit Surprises Fans — and Inspires Them

  • Internet is overzealously stalking Pope Leo: All eyes on deleted X account of Cardinal Prevost

  • X posts from Pope Leo XIV spark debate among conservatives

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.