El evento anual de un solo día, Festalingwi, que celebra la lengua en todas sus manifestaciones, ya tiene fecha confirmada: el domingo 19 de octubre de 2025. La inauguración oficial está programada para las 11:00 horas en el campus de la Universidad de Malta, ubicado en La Valeta. Este festival no solo es una celebración local, sino que también actúa como un espejo del Día Europeo de las Lenguas, sirviendo como un poderoso recordatorio de la vasta herencia cultural y lingüística de nuestro continente. La organización de este encuentro está a cargo de la Oficina Lingüística de la Comisión Europea en Malta en colaboración estrecha con la Universidad de Malta, contando además con la participación activa de aproximadamente 20 organizaciones distintas vinculadas al ámbito de la lingüística.
La agenda del Festalingwi ha sido meticulosamente diseñada para ofrecer actividades atractivas y enriquecedoras para asistentes de todas las edades. El espectro de eventos es notablemente amplio: abarca desde sesiones de lectura especialmente pensadas para los participantes más jóvenes —bebés y niños pequeños—, hasta profundas mesas redondas centradas en la interpretación de inscripciones halladas en antiguas lápidas. Esta diversidad programática subraya la visión del lenguaje como un sistema vivo y en constante evolución, valioso en cada etapa del desarrollo humano. Uno de los puntos culminantes del programa será la actuación musical multicultural titulada «Skont id-Daqqa Niżfnu», que contará con la participación de talentosos artistas como Mariel Zammit, Justin Galea y Albert Garzia.
Además, el público tendrá la oportunidad de asistir a la singular presentación de Sean Briffa, titulada «24 Lenguas en 24 Minutos», una mirada condensada a la vasta diversidad lingüística global. El propósito fundamental de Festalingwi reside en impulsar activamente el multilingüismo, motivando a los asistentes no solo a embarcarse en el aprendizaje de idiomas extranjeros, sino también a cultivar y preservar con esmero sus lenguas maternas. Se ha puesto un énfasis particular en el idioma maltés, organizando juegos interactivos diseñados para profundizar su comprensión, entre los que se incluyen Lingo Bingo, Kwiżżikk y Żanżan Kelma. Complementariamente, se ofrecerá un taller especializado destinado a proporcionar herramientas y apoyo a los padres que crían a sus hijos en entornos familiares multilingües.
Los visitantes del festival podrán interactuar directamente con diversos estands lingüísticos que representarán una amplia gama de idiomas y organizaciones. Entre las experiencias prácticas ofrecidas, se incluye la emocionante posibilidad de simular el rol de un intérprete oral dentro de una cabina especializada, o de adquirir nociones básicas del lenguaje de signos maltés. La jornada festiva culminará con el concierto «Ħoss il-Malti», un evento musical diseñado para celebrar y glorificar la lengua maltesa. El plato fuerte de esta edición será la actuación estelar del reconocido grupo Brikkuni.