Nuevo México Lidera la Nación con Cuidado Infantil Universal y Gratuito

Editado por: Olga Samsonova

Nuevo México se prepara para hacer historia al convertirse en el primer estado de EE. UU. en ofrecer cuidado infantil universal y gratuito para todas las familias, independientemente de sus ingresos.

A partir del 1 de noviembre de 2025, esta iniciativa pionera eliminará los requisitos de elegibilidad por ingresos y las coparticipaciones familiares, un avance significativo que se espera que ahorre a las familias un promedio de $12,000 por niño al año. La gobernadora Michelle Lujan Grisham ha destacado que este programa no solo fomentará la estabilidad familiar y la participación laboral, sino que también sentará las bases para la prosperidad económica futura del estado.

El compromiso de Nuevo México con la educación en la primera infancia se remonta a 2019 con la creación del Departamento de Educación y Cuidado Infantil Temprano. Un fondo dedicado a esta área, fortalecido por las recaudaciones de impuestos del petróleo y el gas, ahora asciende a $10 mil millones. Una enmienda constitucional aprobada en 2022 asegura que estos fondos se destinen específicamente al cuidado infantil universal.

Para respaldar la expansión de estos servicios, el estado ha lanzado un fondo de préstamos de $13 millones destinado a la construcción y ampliación de instalaciones de cuidado infantil. Además, se está llevando a cabo una campaña activa para reclutar proveedores de cuidado infantil en el hogar y se están implementando incentivos para que el personal reciba un salario mínimo de $18 por hora, con el objetivo de crear 55 nuevos centros y 1,120 opciones de cuidado en el hogar. Se estima que se necesitarán aproximadamente 5,000 profesionales adicionales en la primera infancia para implementar completamente este sistema universal.

Si bien la mayoría de las partes interesadas han recibido la iniciativa con gran apoyo, algunos han expresado reservas. Un representante estatal sugirió priorizar los vales para los niños en situación de riesgo. Sin embargo, líderes tribales han elogiado la iniciativa por su potencial para abordar necesidades críticas, incluido el aumento de los salarios de los proveedores. El salario promedio por hora para un proveedor de cuidado infantil en Nuevo México se sitúa actualmente en $15.42, lo que subraya la importancia de los incentivos salariales para atraer y retener personal calificado.

La inversión en el sector de la primera infancia, que incluye un aumento salarial de $3 por hora para el personal, con un suelo salarial de $15 por hora para trabajadores de nivel inicial y $20 por hora para maestros principales, busca fortalecer la fuerza laboral y mejorar la calidad del cuidado. Este enfoque integral, que también incluye la reducción de la burocracia y la oferta de préstamos para la construcción de centros, posiciona a Nuevo México como un modelo para el resto de la nación en la inversión en familias y el futuro de sus hijos.

Fuentes

  • Honolulu Civil Beat

  • The 19th

  • The 74

  • The Washington Post

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.