Kragujevac, Serbia, se ha convertido en un modelo de progreso social al priorizar la inclusión educativa para su comunidad Roma. La ciudad está proporcionando recursos esenciales, como libros de texto y material escolar gratuitos, a los niños Roma en edad preescolar y primaria. Esta iniciativa se basa en la convicción de que la educación es fundamental para mejorar las condiciones de vida, buscando empoderar a los jóvenes Roma para que completen sus estudios y accedan a oportunidades laborales significativas.
Serbia ha invertido esfuerzos considerables en las últimas décadas para elevar el nivel de vida de su población Roma, con la educación como eje central de esta estrategia. Si bien se ha observado un aumento en el porcentaje de niños Roma que finalizan la educación primaria, el estigma social persiste y afecta las trayectorias profesionales. En este contexto, los asistentes pedagógicos juegan un papel crucial, actuando como intermediarios entre las escuelas, las familias y las diversas instituciones para facilitar el proceso de aprendizaje de los niños Roma.
Datos de UNICEF señalan que el 85.4% de los niños de nacionalidad Roma se matriculan en la escuela primaria, y el 80.8% asiste a programas preparatorios preescolares, lo que representa un aumento del 15%. Sin embargo, la brecha en la educación secundaria sigue siendo un desafío importante, con solo el 28% de los niños de asentamientos Roma inscribiéndose en la escuela secundaria. Las presiones económicas a menudo obligan a los jóvenes Roma a abandonar la escuela para trabajar, aunque existe una creciente aspiración hacia la educación superior y el avance profesional.
Esta determinación se refleja en el aumento de personas de origen Roma con títulos universitarios, una cifra inexistente hace veinte años. Estos avances están abriendo puertas a oportunidades de empleo más favorables para la comunidad. Las acciones concretas del gobierno de la ciudad y el estado, sumadas a la creciente auto-defensa de la propia comunidad Roma, están cultivando un futuro más equitativo. Estos esfuerzos combinados buscan mejorar la calidad de vida y salvaguardar los derechos de la comunidad Roma, promoviendo activamente su integración y éxito en la sociedad.
La estrategia nacional para la inclusión social de los Roma en Serbia, adoptada para el período 2016-2025, tiene como objetivo reducir la pobreza y erradicar la discriminación en áreas clave como la educación y el empleo, alineándose con los esfuerzos locales en Kragujevac.