Educación al Aire Libre en Saintes: Alumnos de CM1 y CM2 Descubren la Flora Local en Kayak

Editado por: Olga Samsonova

La vanguardia pedagógica está transformando el entorno de aprendizaje, llevando a los estudiantes más allá de las aulas tradicionales para integrarlos directamente en su medio ambiente. Este enfoque experiencial se materializó en Saintes, donde los alumnos de los cursos de CM1 y CM2 participaron en una inmersión semanal enfocada en el descubrimiento y la apropiación medioambiental.

Las jornadas estuvieron repletas de actividades prácticas, destacando las travesías en kayak por el río Charente y la catalogación de la flora autóctona en una zona clasificada como sitio Natura 2000. Durante estas excursiones acuáticas, los jóvenes adquirieron habilidades esenciales, como el manejo correcto de las técnicas de palada, incluida la palada invertida. Cindy Poupaert, educadora deportiva, subrayó que este contexto de práctica colectiva y serena es crucial para que los niños superen las aprensiones naturales asociadas al medio acuático, fomentando una autoconfianza que se extiende a otras esferas de su desarrollo.

Esta iniciativa, producto de la colaboración entre la aglomeración de Saintes y los equipos pedagógicos, logró un equilibrio entre las exploraciones terrestres y las dinámicas del agua. Stéphane Maisonhaute, animador de la Liga para la Protección de las Aves, enriqueció la experiencia guiando a los escolares en la identificación de especies vegetales locales, como el llantén. Este contacto directo con el ecosistema se confirmó como un potente catalizador para una comprensión profunda de los sistemas naturales.

La respuesta de los estudiantes fue favorable, valorando el cambio de escenario y considerando el trabajo al aire libre muy superior al estudio convencional. Louise, una de las participantes, manifestó su asombro por la riqueza y variedad del mundo natural cercano, descubriendo ejemplares vegetales desconocidos. Alexandre Giraud, responsable de la coordinación de la educación infantil en Saintes, articuló el objetivo principal de estas semanas: cultivar un entendimiento profundo y, por ende, un deseo intrínseco de proteger el entorno local. Aproximadamente diez clases de CM1 y CM2 de la región de Saintes se beneficiaron de este periodo intensivo de aprendizaje.

La integración de la naturaleza en el currículo no es un suceso aislado en Francia. Investigaciones recientes en educación ambiental han demostrado que la exposición regular a entornos naturales mejora la capacidad de concentración y disminuye el estrés en los escolares. Además, programas similares implementados en otras regiones, como las 'escuelas en el bosque' en el este de Francia, han reportado un aumento en la motivación intrínseca de los alumnos hacia el estudio científico y biológico, buscando conectar a la juventud con la biodiversidad de su territorio.

Fuentes

  • France 3 Grand Est

  • A Terre en Mer

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.