El Cerebro Maratoniano: La Mielina como Reserva Energética de Emergencia

Editado por: Elena HealthEnergy

Una investigación reciente ha revelado un mecanismo de supervivencia cerebral hasta ahora desconocido: el cerebro de los maratonistas puede consumir su propia mielina para obtener energía en momentos de extremo esfuerzo. Este descubrimiento, publicado en Nature Metabolism, demuestra la notable plasticidad y las estrategias de adaptación del cerebro ante la depleción de sus reservas energéticas habituales. El estudio identificó que cuando el suministro de glucosa del cerebro se agota, este recurre a la mielina, la capa protectora que recubre las neuronas, actuando como un mecanismo de supervivencia temporal y completamente reversible, observado principalmente en áreas cerebrales asociadas al control motor.

Las células encargadas de producir mielina, los oligodendrocitos, pueden utilizar esta sustancia como una fuente de energía alternativa bajo estrés fisiológico severo. La mielina, compuesta principalmente de lípidos, es esencial para la transmisión rápida y eficiente de impulsos nerviosos. Investigaciones previas en modelos animales ya sugerían que sus componentes lipídicos podrían servir como una reserva energética, y este estudio en humanos confirma esta hipótesis, acuñando el término 'plasticidad metabólica de la mielina'.

La integridad de la mielina es crucial para el funcionamiento óptimo del cerebro y los nervios. Tras el cese del esfuerzo extremo, el cerebro inicia la síntesis de nueva mielina para restaurar las fibras nerviosas, un proceso que se completa en varias semanas. En los corredores estudiados, los niveles de mielina regresaron a su estado basal aproximadamente dos meses después de la carrera, evidenciando la notable capacidad de recuperación del organismo. Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la comprensión de la plasticidad cerebral y las respuestas del cuerpo al estrés fisiológico extremo.

Además, abre nuevas vías para la investigación en enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, al ofrecer una perspectiva sobre cómo la mielina puede ser metabolizada y regenerada. En el contexto de Brasil, con una vibrante comunidad de corredores, que cuenta con más de 2.800 carreras oficiales al año y donde la plataforma Strava agrupa a más de 19 millones de usuarios, convirtiendo al país en el segundo centro más grande para atletas en la aplicación, estos hallazgos adquieren una relevancia particular, subrayando la sofisticación de la biología humana ante el desafío del rendimiento máximo.

Fuentes

  • Jornal Diário do Grande ABC

  • Go Outside

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.