Arabia Saudita ha introducido un nuevo sistema de permisos de trabajo basado en habilidades, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, diseñado para optimizar su mercado laboral y atraer talento global. La iniciativa, anunciada por el ministro de Recursos Humanos y Desarrollo Social, Ahmed Al-Rajhi, clasifica a los trabajadores extranjeros en categorías de alta cualificación, cualificados y básicos. Esta reforma forma parte de la Visión 2030 y el Programa Nacional de Transformación de Arabia Saudita.
El sistema tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda del Reino de profesionales cualificados, particularmente para proyectos a gran escala como NEOM y el Proyecto Mar Rojo. Los factores clave para la clasificación incluyen cualificaciones, experiencia, capacidad técnica, nivel salarial y edad. Se anima a los empleadores a reclasificar a su personal a través de la plataforma Qiwa.
El Programa de Verificación Profesional, lanzado en 2021 y ampliado en 2024, verifica las credenciales de los trabajadores extranjeros en áreas clave. El programa actualmente cubre 128 países y se ampliará a 160. Esto tiene como objetivo garantizar que los trabajadores expatriados posean las habilidades y cualificaciones necesarias.
El impacto esperado incluye una mayor calidad de la fuerza laboral, la atracción de talento global y el apoyo a los objetivos económicos a largo plazo. Se espera que el nuevo sistema mejore la transparencia en la planificación de la fuerza laboral y ayude a las empresas a acceder a trabajadores mejor cualificados. El Ministerio ha publicado un manual detallado que describe los criterios de clasificación.
Nota del editor: Esta iniciativa saudí, que busca modernizar su mercado laboral, se produce en un contexto global de creciente competencia por el talento. En Latinoamérica, países como México y Argentina podrían ver oportunidades y desafíos en la atracción y retención de profesionales. Es fundamental analizar cómo este sistema se adapta a las realidades socioeconómicas y culturales de la región.