Vance abucheado en Washington D.C. durante entrega de hamburguesas a la Guardia Nacional

Editado por: S Света

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue recibido con abucheos y consignas de protesta mientras distribuía hamburguesas a las tropas de la Guardia Nacional estacionadas en Washington D.C. El incidente ocurrió el 20 de agosto de 2025 en Union Station, durante la Operación Safeguard, una iniciativa federal para combatir la delincuencia y la inmigración ilegal en la capital.

La Operación Safeguard, que comenzó el 7 de agosto de 2025, ha implicado la movilización de miles de efectivos de la Guardia Nacional de varios estados. La presencia militar en la ciudad, ordenada por el presidente Donald Trump el 21 de agosto de 2025, ha generado controversia. Según informes de la Casa Blanca, hasta el 21 de agosto de 2025 se habían realizado 630 arrestos, incluyendo 251 personas indocumentadas.

Los manifestantes expresaron su descontento con la operación, argumentando que la presencia militar no aborda las causas subyacentes de los problemas sociales y que la delincuencia violenta en D.C. había alcanzado un mínimo de 30 años a principios de 2025. A pesar de las afirmaciones de la administración sobre una reducción del 35% en la delincuencia violenta y más del 50% en robos en los nueve días previos, los críticos señalan que la ciudad ya experimentaba una disminución de la delincuencia antes de la intervención federal.

El incidente de los abucheos a Vance se produjo en medio de protestas más amplias contra las políticas gubernamentales, como las manifestaciones "No Kings" que comenzaron el 14 de junio de 2025. Estas protestas critican acciones consideradas autoritarias por sus organizadores y han congregado a millones de personas. Legisladores mexicanos también han manifestado su preocupación por los riesgos a la soberanía nacional y las relaciones bilaterales.

Vance defendió la presencia militar en Union Station, argumentando que el lugar es frecuentado por personas que generan inseguridad. Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, respondió a los manifestantes de manera despectiva. La situación en Washington D.C. refleja una profunda división nacional sobre el poder, la seguridad y la libertad, con el gobierno federal defendiendo la Operación Safeguard como necesaria y una parte considerable de la población criticando la militarización y sus implicaciones para los derechos civiles.

Fuentes

  • eldiario.es

  • Operación Safeguard (2025)

  • Trump dice que saldrá hoy a patrullar las calles de Washington con policía y ejército

  • Diputados mexicanos rechazan despliegue militar de Trump y señalan riesgos para México

  • Protestas No Kings

  • Trump embraces tough-on-crime mantra amid DC takeover as he and Democrats claim political wins

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.