Vietnam ha intensificado sus esfuerzos en diplomacia económica para alcanzar su objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8,3 al 8,5 por ciento en 2025. En la primera mitad del año, el país experimentó un crecimiento del PIB del 7,52 por ciento, el más alto en 15 años, superando a otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y posicionándose entre los líderes mundiales en este indicador.
Para consolidar este crecimiento, Vietnam ha centrado sus esfuerzos en fortalecer las relaciones económicas internacionales. En los primeros seis meses de 2025, el país llevó a cabo casi 50 actividades externas de alto nivel, mejoró sus vínculos con 10 naciones y firmó 253 acuerdos de cooperación, duplicando la cantidad registrada en 2024. Estos acuerdos se han enfocado principalmente en áreas como comercio, inversión y ciencia y tecnología.
Además, las misiones diplomáticas vietnamitas en el extranjero organizaron cerca de 300 eventos de diplomacia económica, incluyendo actividades de promoción comercial, inversión y turismo. Estas misiones también apoyaron a las localidades en la organización de más de 150 actividades promocionales tanto a nivel nacional como internacional, facilitando 30 acuerdos entre las autoridades vietnamitas y socios internacionales.
El Primer Ministro Pham Minh Chinh destacó la importancia de la diplomacia económica en la estrategia de desarrollo del país, instando a las misiones diplomáticas a monitorear de cerca los desarrollos internacionales y proporcionar asesoramiento estratégico oportuno. Subrayó la necesidad de mantener un entorno externo estable y cooperativo para alcanzar el objetivo de crecimiento del PIB en 2025.
Vietnam también ha buscado diversificar sus mercados de exportación y fortalecer su integración en las cadenas de suministro globales. El gobierno ha apoyado a las empresas en sectores clave como electrónica, automotriz, textiles y maquinaria para profundizar su integración en las cadenas de valor internacionales. Además, se ha enfocado en la implementación de acuerdos de libre comercio existentes y en la finalización de nuevos acuerdos con mercados potenciales, incluyendo el Medio Oriente, África, América Latina, Asia Central, India y Brasil.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Vietnam con una diplomacia económica activa y efectiva, orientada a impulsar el crecimiento sostenible y la integración global del país en 2025 y más allá.