China y la UE refuerzan lazos en medio de desafíos globales

Editado por: Татьяна Гуринович

El 2 de julio de 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en Bruselas. La reunión se centró en la cooperación bilateral, el panorama geopolítico actual y los preparativos para una nueva cumbre entre ambas partes. Este encuentro tuvo lugar durante el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE), establecidas en 1975.

Wang Yi destacó la importancia de Europa como "un polo importante en un mundo multipolar". Reafirmó el compromiso de China de mantener la "continuidad y estabilidad" en su política exterior hacia la UE. También criticó las prácticas unilaterales y la intimidación internacional, sugiriendo que la profundización del diálogo entre Pekín y Bruselas podría frenar estas tendencias. Esto resuena con la búsqueda de un orden mundial más equilibrado, un tema de debate en América Latina.

Antonio Costa abogó por la cooperación entre ambas potencias en medio de "un mundo cada vez más incierto". Reafirmó el apoyo europeo a la política de "una sola China". También se discutió el conflicto en Ucrania, y Wang Yi declaró que Pekín se "pondría del lado de la paz". Esta postura es coherente con la posición de muchos países latinoamericanos que buscan una solución pacífica al conflicto.

Esta reunión refleja el fortalecimiento de las relaciones entre China y la UE. En mayo de 2025, eliminaron simultáneamente las restricciones mutuas para reactivar el diálogo institucional y fortalecer los lazos bilaterales. Esta medida coincide con el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas y se produce en medio de tensiones comerciales. Este acercamiento es relevante en un contexto donde los países latinoamericanos buscan diversificar sus relaciones comerciales.

Estos desarrollos indican un compromiso mutuo para profundizar la cooperación y abordar conjuntamente los desafíos globales. Esto refuerza la importancia de las relaciones bilaterales entre China y la UE en el escenario internacional actual. En Latinoamérica, este tipo de acuerdos son vistos como oportunidades para el desarrollo económico y la cooperación en áreas como la tecnología y la inversión.

Fuentes

  • Jornal de Brasília

  • China calls for better communications with EU, urges respect for core interests

  • China y la UE eliminan las sanciones mutuas para impulsar la relación bilateral en medio de la guerra comercial de Trump

  • Xi e líderes da UE trocam felicitações pelo 50º aniversário dos laços diplomáticos-Xinhua

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.