Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años en una reforma electoral histórica

Editado por: Татьяна Гуринович

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado una reforma electoral significativa que reducirá la edad mínima para votar de 18 a 16 años en todas las elecciones nacionales, incluyendo las generales previstas para 2029. Esta medida busca unificar el derecho al voto en todo el país, alineándose con Escocia y Gales, donde los jóvenes de 16 y 17 años ya pueden votar en elecciones locales y regionales.

La viceprimera ministra, Angela Rayner, destacó que esta reforma tiene como objetivo eliminar las barreras a la participación y fortalecer la democracia británica. Argumentó que los jóvenes de 16 y 17 años, que ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el ejército, merecen la oportunidad de influir en las decisiones que les afectan.

Además de la reducción de la edad de voto, el paquete de reformas incluye medidas para modernizar el sistema electoral, como la automatización del registro de votantes y la ampliación de los documentos de identificación aceptados en los colegios electorales, incluyendo tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido. También se propone endurecer las normas sobre donaciones políticas para proteger la democracia de posibles injerencias extranjeras.

Esta reforma representa el mayor cambio en la ley electoral británica desde 1969, cuando la edad mínima para votar se redujo de 21 a 18 años. Países como Austria, Brasil y Ecuador ya permiten el voto a los 16 años, y la medida en el Reino Unido se considera un paso hacia la modernización y fortalecimiento de la participación democrática.

Fuentes

  • Excélsior

  • El País

  • Financial Times

  • Deutsche Welle

  • Cadena SER

  • RTVE

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.