Investigadores japoneses desarrollan método para convertir CO₂ en productos químicos valiosos utilizando paneles solares reciclados

Editado por: Татьяна Гуринович

Investigadores de la Universidad Nacional de Yokohama, en colaboración con Electric Power Development Co., Ltd. y el Centro de Investigación de Energía Renovable del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST), han desarrollado un método innovador para convertir dióxido de carbono (CO₂) en productos químicos valiosos utilizando silicio reciclado de paneles solares desechados. Este proceso no requiere la purificación previa del CO₂ y puede utilizarse directamente con los gases de escape de las plantas térmicas.

El equipo utilizó polvo de silicio recuperado de paneles solares al final de su vida útil y lo combinó con CO₂ presente en los gases de escape de una planta térmica, agua y un catalizador llamado tetrabutylammonium fluoride. Este método resultó en la producción de ácido fórmico y formamida, compuestos químicos útiles en diversas industrias. La eficiencia de la conversión alcanzó hasta un 73% de ácido fórmico, demostrando la viabilidad de este enfoque para reducir las emisiones de CO₂ y reciclar materiales de paneles solares.

Este avance ofrece una solución sostenible al problema del reciclaje de paneles solares y la reducción de gases de efecto invernadero, transformando dos flujos de desechos en recursos valiosos para la industria.

Fuentes

  • ایمنا

  • ایسنا

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.