Pakistán y China firman acuerdos para mejorar la tecnología agrícola y médica

ISLAMABAD: El 13 de diciembre de 2024, Pakistán y China formalizaron una asociación para introducir maquinaria agrícola basada en inteligencia artificial (IA) con el objetivo de mejorar la productividad agrícola en Pakistán. Este acuerdo, facilitado por el Consejo Especial de Facilitación de Inversiones (SIFC), incluye un memorando de entendimiento (MoU) entre el gobierno de Punjab y la empresa china 'AI Force Tech' durante la visita de la Ministra Principal Maryam Nawaz a China.

La iniciativa busca revolucionar el sector agrícola de Pakistán a través de tecnología robótica avanzada, promoviendo el crecimiento económico y mejorando las condiciones de vida de los agricultores. Además, la colaboración ofrecerá oportunidades para que Pakistán aprenda de la experiencia de China en prácticas agrícolas.

En un desarrollo relacionado, el Ministro Federal de Planificación anunció planes para enviar a 1,000 expertos agrícolas a China para formarse en técnicas agrícolas modernas. Esto es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el paisaje agrícola de Pakistán.

Durante su visita, la Ministra Principal Maryam Nawaz también firmó un MoU con Hygea Medical Technologies para introducir tecnología avanzada de tratamiento del cáncer en Punjab. Este acuerdo promete permitir tratamientos de cáncer que no requieren cirugía ni quimioterapia.

Maryam Nawaz se reunió con el Dr. Luo Fuliang, presidente de Hygea Medical Technologies, quien aseguró apoyo para el desarrollo del Hospital de Cáncer Nawaz Sharif. Tras este acuerdo, el hospital utilizará maquinaria y métodos de tratamiento de vanguardia en colaboración con expertos chinos.

La visita oficial de la Ministra Principal Maryam Nawaz a China, programada del 8 al 15 de diciembre, incluye reuniones en ciudades importantes como Pekín, Shanghái, Shenzhen y Cantón, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de colaboración en gobernanza, agricultura, tecnología y desarrollo de infraestructura.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.