El 17 de julio de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó tres proyectos de ley clave destinados a establecer un marco regulatorio para las criptomonedas. Estas iniciativas buscan proporcionar claridad y seguridad jurídica al sector de los activos digitales en el país.
Uno de los proyectos más destacados es el Acta GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act), que establece los primeros estándares federales para las stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar estadounidense. Esta legislación exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas equivalentes al valor de las criptomonedas en circulación y publiquen informes mensuales de auditoría, con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en el mercado. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara con una votación de 308 a 122 y ahora se dirige al Senado para su consideración.
Además, la Cámara aprobó el Acta CLARITY (Digital Asset Market Clarity Act), que busca definir con mayor precisión la clasificación de los activos digitales, determinando cuáles se consideran valores y cuáles son commodities. Esta legislación tiene como objetivo resolver la ambigüedad regulatoria que ha existido en torno a la supervisión de las criptomonedas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). El Acta CLARITY fue aprobada por una votación de 294 a 134 y ahora se encuentra en manos del Senado para su debate y posible aprobación.
Finalmente, la Cámara aprobó una medida que prohíbe a la Reserva Federal emitir una moneda digital propia, conocida como moneda digital de banco central (CBDC). Esta legislación busca evitar la competencia con el sector privado y garantizar la estabilidad financiera. La medida fue aprobada por una votación de 219 a 210 y ahora se dirige al Senado para su consideración.
Estas iniciativas legislativas representan un paso significativo hacia la regulación y legitimación de las criptomonedas en Estados Unidos, con el potencial de aumentar la confianza de los inversores y fomentar una mayor adopción de los activos digitales en el país.