Israel moviliza a 60.000 reservistas para la operación en Ciudad de Gaza en medio de conversaciones de alto el fuego

Editado por: Татьяна Гуринович

El Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha aprobado el plan militar para tomar el control de Ciudad de Gaza y ha ordenado la movilización de 60.000 reservistas. Esta decisión se produce en un momento crucial de negociaciones para un alto el fuego, tras la aceptación por parte de Hamás de una propuesta de tregua de 60 días.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) planean una operación "gradual, precisa y dirigida" en Ciudad de Gaza y sus alrededores, incluyendo áreas previamente no afectadas. Las operaciones iniciales ya han comenzado en los barrios de Zeitoun y Jabalia para preparar el terreno para la ofensiva. Se estima que la movilización de reservistas, junto con la extensión del servicio de otros 20.000 soldados en servicio activo, subraya la seriedad de la preparación israelí para una operación terrestre significativa.

La propuesta de tregua aceptada por Hamás contempla el intercambio de la mitad de los rehenes israelíes restantes por 200 prisioneros palestinos, además de un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. La propuesta, que se asemeja a un marco anterior presentado por Estados Unidos, incluye la liberación de 10 rehenes vivos y los cuerpos de 18 más a lo largo de 60 días, a cambio de la liberación de 150 prisioneros palestinos sentenciados a cadena perpetua y otros 50 con sentencias de más de 15 años. También prevé la entrada de ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja, y una retirada parcial de las tropas israelíes a una zona de aproximadamente un kilómetro a lo largo de las fronteras norte y este del enclave.

Sin embargo, Israel aún no ha respondido oficialmente a la propuesta, manteniendo su postura de que todos los rehenes deben ser liberados y Hamás desmantelado antes de acordar un alto el fuego. Un alto funcionario israelí indicó que la posición de Israel no ha cambiado y que se sigue exigiendo la liberación de todos los rehenes de una sola vez. La situación es volátil, marcada por acciones militares continuas y esfuerzos diplomáticos paralelos.

Las organizaciones de derechos humanos y las Naciones Unidas han expresado profunda preocupación por el posible impacto humanitario de esta ofensiva, advirtiendo sobre un empeoramiento de la crisis existente en Gaza. Las cifras de bajas palestinas, consideradas creíbles por la ONU, superan las 60.000 personas desde el 7 de octubre de 2023, lo que añade una dimensión humanitaria crítica a la situación.

La comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos, con la esperanza de que se pueda alcanzar una solución pacífica que ponga fin a la violencia y alivie el sufrimiento de la población civil. La convergencia de la intensificación de las operaciones militares con los esfuerzos diplomáticos crea un escenario complejo, donde el resultado final dependerá de las decisiones que tomen ambas partes en los próximos días.

Fuentes

  • Al Jazeera Online

  • Financial Times

  • Reuters

  • Associated Press

  • Al Jazeera

  • Israel Hayom

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.