El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha emitido un llamado urgente a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza. La declaración se produce en un momento crítico, coincidiendo con el anuncio de Israel sobre los primeros pasos de una operación militar para tomar el control de la ciudad de Gaza.
Guterres manifestó su profunda preocupación por las inevitables bajas civiles y la destrucción que tal operación podría ocasionar, calificando de vital alcanzar un cese de hostilidades de manera inmediata. El máximo representante de la ONU realizó estas declaraciones en Japón, donde asistía a la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD).
En este foro, Guterres no solo instó a detener la violencia en Gaza, sino que también reiteró la exigencia de la liberación incondicional de los rehenes en manos de Hamás. Adicionalmente, criticó la reciente aprobación por parte de Israel de la expansión de asentamientos en Cisjordania, calificándola de "ilegal" y un obstáculo para la solución de dos Estados.
La situación en Gaza se agrava, con informes del ministerio de salud gazatí indicando que al menos 60.000 palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. En respuesta a la escalada, Israel ha movilizado a decenas de miles de reservistas militares para lo que ha denominado "Operación Carros de Guerra de Gedeón II", con el objetivo de asegurar el centro urbano de Gaza, considerado un bastión de Hamás.
Este llamado a la paz por parte de Guterres subraya la gravedad de la crisis humanitaria y la urgente necesidad de desescalada. La comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos, instando a todas las partes a ejercer la máxima moderación y a priorizar la protección de la población civil. La compleja dinámica del conflicto, que incluye la cuestión de los asentamientos y la búsqueda de una solución duradera, continúa siendo un foco de atención global, con el objetivo de encontrar un camino hacia la coexistencia pacífica y la estabilidad regional.