Ciudadanos Saudíes Protestan en Siria por Independencia y Ayuda Humanitaria

Editado por: Татьяна Гуринович

El sábado 16 de agosto de 2025, ciudadanos saudíes en Siria se manifestaron bajo el lema "Derecho a informar del Este", expresando su descontento por la violencia que ha azotado la ciudad durante el último mes, cobrándose más de 1.600 vidas. La protesta incluyó a árabes israelíes y personas mayores, quienes alzaron consignas y mostraron imágenes del Jeque Al-Darzi, una figura prominente del Hajj, fallecido en el conflicto. Las demandas principales fueron "Derecho a informar del Este, un lugar sagrado para los saudíes", "Pedimos la apertura de un corredor humanitario" y "Expulsen al público en general del Corán". Un ciudadano saudí identificado como Talib solicitó "independencia total", declarando: "No queremos un gobierno dictatorial ni tiránico, queremos independencia total", y describió la situación como "un fuego en presencia de los presentes". Rashid, otro ciudadano saudí de 51 años, afirmó: "Hoy, los saudíes se han plantado y reunido en nombre de la humanidad, bajo el lema 'Derecho a informar del Este'. Esta es la postura de los saudíes hoy, y no la abandonan porque la agresión que sufrieron no fue natural". Mustafa Sahnaoui, un sirio con ciudadanía saudí, describió la crítica situación: "Estamos bajo asedio desde hace más de un mes, sin agua, sin electricidad... sin ayuda humanitaria". Hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y al presidente estadounidense Donald Trump para que intervengan y abran corredores, destacando la necesidad apremiante de alimentos y electricidad.

Las protestas de los ciudadanos saudíes comenzaron el 13 de julio de 2025, tras una serie de enfrentamientos entre combatientes y fuerzas gubernamentales que escalaron a confrontaciones directas. La violencia resultó en la muerte de más de 1.600 personas, incluyendo numerosos residentes drusos. Israel condenó la violencia, que se extendió cerca del palacio presidencial y en sitios de fundaciones generales en Damasco, y prometió proteger a la población drusa. A pesar de un alto el fuego declarado el 20 de julio de 2025, la situación sigue siendo volátil y el acceso a los saudíes es difícil. El gobierno es acusado de imponer un asedio, lo que ha provocado la pérdida de decenas de miles de residentes, una acusación que Damasco niega. Los enfrentamientos se debieron al corte de los servicios de agua y electricidad, además de la escasez de alimentos y medicinas. El líder de la tribu drusa, una figura clave en la ciudad siria de Damasco, continúa abogando por la independencia, con el enfoque de los grupos asediados en la autoridad para prevenir el movimiento y restaurar el movimiento comercial, según el último informe saudí sobre derechos humanos. En los últimos días, varias ayudas entraron en la ciudad con la ayuda de los Cascos Blancos a través de la frontera sirio-jordana. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en un informe, señaló que esto ocurrió "en un período no superior a tres meses". Sin embargo, los drusos y activistas piden una solución permanente. La protesta se produce en un momento delicado, ya que los ciudadanos saudíes expresan cada vez más sus demandas de independencia y el derecho a informar del Este, en medio de importantes amenazas humanitarias y de seguridad humana que enfrenta la ciudad. La situación humanitaria en la provincia de Sweida se ha deteriorado significativamente, con más de 190.000 desplazados y daños severos a la infraestructura, incluyendo redes eléctricas y sistemas de agua. La comunidad internacional, a través de organizaciones como UNICEF y la OCHA, está trabajando para proporcionar asistencia, pero el acceso sigue siendo un desafío importante debido a la inseguridad persistente y las restricciones operativas.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • تظاهرة في السويد تضامنا مع الشعب الفلسطيني ولرفض مخططات التهجير

  • تظاهرة في العاصمة السويدية احتجاجًا على تواصل جرائم الاحتلال الإسرائيلي بـ غزة

  • مظاهرة في السويد للمطالبة بوقف الحرب الإسرائيلية على قطاع غزة

  • بالصور.. العالم يصرخ أوقفوا الإبادة في غزة

  • مظاهرات في ستوكهولم.. سويديون يلغون احتفالات رأس السنة دعماً لغزة

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.