La tripulación de la nave espacial Shenzhou XX de China completó con éxito su segunda misión de caminata espacial el 26 de junio de 2025, un logro que subraya el progreso continuo de la nación en la exploración humana del cosmos.
Este evento marca un momento significativo para los astronautas de tercera generación de China, quienes demostraron una notable competencia y coordinación durante la exigente tarea. La expedición extravehicular fue llevada a cabo conjuntamente por el comandante Chen Gaogao y el astronauta Chen Zhongxu. Su labor principal consistió en la instalación de equipos de protección en el exterior del módulo central de la estación espacial Tiangong, además de realizar inspecciones y tareas de mantenimiento esenciales en sistemas externos. La operación, que duró aproximadamente ocho horas, fue un testimonio de la preparación y habilidad de la tripulación. Los astronautas regresaron de manera segura al módulo central de Tiangong el 26 de junio, a la 1:35 AM hora de Beijing.
Esta misión representa la vigésimo segunda caminata espacial realizada por astronautas chinos y la primera completada por un equipo compuesto íntegramente por miembros de la tercera generación de taikonautas. Este grupo de astronautas, que ha estado a bordo de Tiangong por más de cinco meses, ha ejecutado una variedad de experimentos científicos y tareas técnicas complejas durante su estancia. Su regreso a la Tierra estaba programado para el mes siguiente a la misión.
La estación espacial Tiangong, que orbita nuestro planeta a una altitud aproximada de 400 kilómetros, es un complejo modular compuesto por un núcleo central y dos módulos experimentales. Este avanzado puesto de avanzada espacial recibe regularmente naves tripuladas y de carga, consolidándose como un centro crucial para la investigación científica y tecnológica de China. Se proyecta que Tiangong funcione como un centro neurálgico para la innovación durante al menos la próxima década, subrayando la visión a largo plazo de China en el espacio.
El éxito de esta misión no solo demuestra los avances de China en vuelos espaciales tripulados, sino que también pone de manifiesto la excepcional capacidad de sus astronautas para enfrentar desafíos complejos en el entorno espacial. La experiencia adquirida por la tripulación de Shenzhou XX, particularmente en sus interacciones con la estación Tiangong y en la ejecución de actividades extravehiculares, sienta las bases para futuras misiones y la expansión de la presencia humana en el espacio. La capacidad de China para llevar a cabo misiones espaciales complejas y prolongadas, como la de la tripulación de Shenzhou XX, la posiciona como un actor clave en la exploración espacial global.
La estación Tiangong, diseñada para ser un laboratorio orbital multifuncional, está equipada para albergar una amplia gama de experimentos en microgravedad, desde la ciencia de materiales hasta la biología y la astronomía, contribuyendo al conocimiento científico global. El desarrollo continuo de la tecnología espacial china, ejemplificado por la misión Shenzhou XX, no solo impulsa la innovación nacional sino que también fomenta la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio. El programa espacial de China también tiene como objetivo futuras metas ambiciosas, incluyendo una misión tripulada a la Luna para 2030.