El satélite MetOp-SG-A1 ya transmite datos meteorológicos cruciales

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El satélite MetOp de Segunda Generación A1 (MetOp-SG-A1), lanzado el 13 de agosto de 2025, ha comenzado a enviar datos de dos de sus instrumentos clave: el Sondeador de Microondas (MWS) y el Sondeador de Ocultación de Radio (RO). Este hito representa un avance significativo en la monitorización meteorológica y climática europea, ofreciendo una primera visión de las capacidades del programa EUMETSAT Polar System – Second Generation (EPS-SG).

Los datos preliminares del MWS, recibidos el 24 de agosto, ya revelan características atmosféricas detalladas, incluyendo una observación destacada del sistema de nubes convectivas asociado al ex-huracán Erin en el Atlántico Norte. Por su parte, el RO proporciona perfiles detallados de la temperatura y humedad atmosférica con alta resolución vertical, esenciales para mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos y el análisis climático.

El MetOp-SG-A1 está equipado con una suite de instrumentos avanzados, entre los que se incluyen el Interferómetro de Sondeo Atmosférico Infrarrojo - Nueva Generación (IASI-NG), METimage, el MWS, el RO y el Imager Multi-Visión, Multi-Canal y Multi-Polarización (3MI). Además, alberga el instrumento Copernicus Sentinel-5. Estos instrumentos trabajan conjuntamente para mejorar la monitorización de aerosoles, propiedades de las nubes y la composición atmosférica.

La misión MetOp-SG es el resultado de una extensa colaboración europea que involucra a la Agencia Espacial Europea (ESA), EUMETSAT, el programa Copernicus de la Unión Europea, la Agencia Espacial Francesa (CNES), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), la Agencia Espacial del Reino Unido y un consorcio industrial liderado por Airbus. La constelación MetOp-SG, compuesta por seis satélites (tres de la serie A y tres de la serie B), está diseñada para garantizar la continuidad de los datos meteorológicos esenciales hasta al menos 2042, con una vida útil nominal de 7.5 años por satélite.

La transmisión de datos de los instrumentos MWS y RO marca el inicio de una nueva era en las capacidades meteorológicas europeas, prometiendo una mayor precisión en la predicción del tiempo y la monitorización climática.

Fuentes

  • European Space Agency (ESA)

  • New MetOp Second Generation weather satellite returns first data

  • Successful launch of Metop-SGA1 to take weather forecasting to new heights

  • Europe's new era of weather forecasting begins with successful launch of MetOp-SG A1

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El satélite MetOp-SG-A1 ya transmite datos... | Gaya One