El Sistema de Imagen Volumétrica de Vida Existente (ELVIS) está programado para ser lanzado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en SpaceX CRS-32. Esta innovadora tecnología holográfica proporcionará vistas 3D detalladas de células y microbios. Los científicos pretenden estudiar la adaptabilidad y la resistencia de la vida en condiciones extremas. ELVIS ofrecerá una mirada más cercana a la estructura, el volumen y las interacciones ambientales de los organismos celulares. Esta vista detallada permite evaluaciones biológicas más precisas. Podría arrojar luz sobre la capacidad de la vida para prosperar en los entornos más extremos del espacio. La Universidad Estatal de Portland (PSU) lidera el proyecto ELVIS en colaboración con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. ELVIS analizará Euglena gracilis y Colwellia psychrerythraea. Los conocimientos adquiridos podrían iluminar cómo la vida podría sobrevivir en lunas distantes como Europa y Encélado. ELVIS incorpora componentes duraderos, de bajo mantenimiento y automatización. El lanzamiento de SpaceX CRS-32 está programado a partir del 21 de abril de 2025. El equipo espera probar todo su potencial para explorar la resistencia y la adaptabilidad de la vida en condiciones extremas.
Elvis: Nuevo microscopio holográfico para estudiar la vida en el espacio
Editado por: Anna 🌎 Krasko
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.