La misión PUNCH tiene como objetivo profundizar en los conocimientos sobre la corona solar y el viento solar, con un lanzamiento programado para finales de febrero de 2025. La constelación de satélites orbitará a lo largo de la línea día-noche, asegurando una exposición continua a la luz solar y una vista despejada de los fenómenos solares.
Tres satélites estarán equipados con Imágenes de Campo Amplio (WFI) desarrolladas por el Southwest Research Institute (SwRI), capaces de capturar imágenes desde 18 hasta 180 radios solares. Estos instrumentos utilizan óptica avanzada para minimizar la interferencia de la luz solar directa, permitiendo una observación detallada de las débiles regiones exteriores de la corona solar.
El cuarto satélite llevará un Imager de Campo Estrecho, diseñado por el Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU., para proporcionar imágenes continuas de la corona solar. En conjunto, los cuatro satélites funcionarán como un 'instrumento virtual' sincronizado, cubriendo aproximadamente un cuarto del cielo centrado en el sol.
Esta capacidad de observación innovadora permitirá a los científicos rastrear con precisión las eyecciones de masa coronal, un avance significativo en comparación con las tecnologías de observación actuales. Ronnie Killough, gerente del proyecto PUNCH, expresó confianza en el éxito de la misión tras extensas pruebas e integración.
Mientras tanto, el Poker Flat Research Range de la Universidad de Alaska Fairbanks se prepara para sus primeros lanzamientos de cohetes de la temporada, centrándose en comprender las auroras negras. La instalación, que opera bajo un contrato de la NASA, tiene una larga historia de lanzamientos de cohetes sonda y utilizará cohetes Black Brant IX para las próximas misiones.
Los investigadores buscan estudiar la dinámica de electrones dentro de las auroras negras, que se caracterizan por disminuciones localizadas en la precipitación de partículas aurorales. Los esfuerzos colaborativos involucran a múltiples instituciones y mejorarán la comprensión de los fenómenos aurorales y los procesos atmosféricos.