Un estudio reciente publicado en The Astrophysical Journal ha proporcionado información revolucionaria sobre la corona de los agujeros negros, similar a la corona del Sol observada durante los eclipses solares totales. Utilizando el Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IPXE) de la NASA, los astrónomos analizaron datos de una docena de agujeros negros oscurecidos, incluyendo Cygnus X-1 y LMG X-1, revelando que la corona forma un disco alrededor del agujero negro, a diferencia de la forma esférica de la corona solar. Este avance mejora nuestra comprensión de la dinámica de los agujeros negros y su papel en la alimentación de los núcleos galácticos activos.
En un estudio separado publicado el 4 de noviembre, un equipo internacional dirigido por Aafia Zainab de la Universidad de Erlangen-Nuremberg identificó un nuevo sistema binario de rayos X de alta masa, designado 1eRASS J085039.9-421151. Este sistema, ubicado aproximadamente a 24,300 años luz de distancia, consiste en una estrella de neutrones y una supergigante roja, lo que lo convierte en el segundo binario de rayos X galáctico conocido con tal compañero. El sistema exhibe una luminosidad de rayos X de 300 decillones erg/s y una tasa de acreción de masa de aproximadamente 1.72 billones de kg/s. Los hallazgos contribuyen a la comprensión de los binarios de rayos X y su interacción con los materiales circundantes.