Panasonic impulsa la autosuficiencia energética residencial con un nuevo sistema de gestión

Editado por: an_lymons

Panasonic Corporation está liderando el camino hacia una mayor autosuficiencia energética en los hogares japoneses mediante la implementación de proyectos piloto en el área metropolitana de Tokio para probar un innovador sistema de gestión de energía (EMS).

Este sistema avanzado está diseñado para maximizar el autoconsumo de energía fotovoltaica residencial al integrar la generación de energía solar con bombas de calor y sistemas de almacenamiento de baterías. La fase de prueba inicial involucra la instalación del Sistema de Gestión de Energía del Hogar (HEMS) y las baterías del Sistema de Gestión de Energía del Edificio (BEMS) de Panasonic en 100 hogares y 20 empresas dentro de Tokio. Estas instalaciones forman parte del servicio de compra de energía solar de ENEOS, una empresa que está reorientando su estrategia hacia fuentes de energía bajas en carbono, incluyendo un aumento en la inversión en Gas Natural Licuado (GNL) y Combustible de Aviación Sostenible (SAF), mientras reduce su enfoque en el hidrógeno.

El EMS de Panasonic gestionará de forma remota las baterías de almacenamiento, los calentadores de agua con bomba de calor y los sistemas de aire acondicionado para optimizar la utilización de la energía solar. La iniciativa de Panasonic se alinea con su compromiso más amplio con la gestión energética, como lo demuestra su colaboración con tado°. Esta asociación integra las bombas de calor de Panasonic con los termostatos inteligentes de tado° para reducir las emisiones de CO₂ y el consumo de energía, mejorando la eficiencia y el confort.

A través de estas sinergias, Panasonic y ENEOS buscan mejorar la eficiencia energética y fomentar el uso de energías renovables en Japón, contribuyendo a una sociedad más sostenible. Este enfoque de Panasonic en la gestión energética del hogar no es nuevo. La compañía ha estado explorando activamente soluciones para hogares inteligentes y eficientes desde hace años, destacando la importancia de la creación, almacenamiento y gestión de energía. Investigaciones previas en Japón han demostrado que los sistemas de gestión de energía del hogar (HEMS) pueden generar ahorros significativos en el consumo de electricidad, especialmente durante los meses de invierno, con reducciones de hasta el 3.4% en hogares promedio y hasta el 11.4% en el uso de calefacción en hogares con mayor consumo.

La estrategia de ENEOS de reequilibrar sus inversiones hacia fuentes de energía más estables y bajas en carbono, como el GNL y el SAF, subraya un movimiento pragmático en respuesta a la compleja transición energética global. Al tiempo que se avanza en la descarbonización, la seguridad energética y la viabilidad económica son consideraciones clave. La colaboración entre Panasonic y ENEOS en este proyecto piloto representa un paso adelante en la optimización del uso de la energía renovable y la promoción de un futuro energético más eficiente y sostenible para Japón.

Fuentes

  • pv magazine International

  • ENEOS and its group company have commenced an energy management demonstration in collaboration with Panasonic.

  • Japan's Eneos to ramp up investment in LNG, SAF while slowing hydrogen

  • Weekly Japanese Industry and Policy News: 15 Mar - 21 Mar,2025 | EU-Japan

  • ENEOS Renewable Energy taps Green Energy Plus to develop 5MW of low-voltage solar in Chubu - Japan Energy Hub

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.