El proveedor automotriz alemán Mahle ha presentado en IAA Mobility Munich 2025 un innovador sistema extensor de rango multifuncional, diseñado para ampliar significativamente la autonomía de los vehículos eléctricos (VE), ofreciendo la posibilidad de alcanzar hasta 838 millas (1.350 kilómetros) con una sola carga y repostaje. Este avance tecnológico busca mitigar la "ansiedad por la autonomía" que aún frena a muchos consumidores, proporcionando una transición fluida entre la propulsión puramente eléctrica y la híbrida.
El sistema integra un motor-generador compacto de alta eficiencia, capaz de operar con combustibles renovables, junto a un motor eléctrico de alto voltaje. El CEO de Mahle, Arnd Franz, ha enfatizado la relevancia de los VE con extensor de rango para el futuro del sector automotriz, señalando que Europa se encuentra rezagada frente a China y Norteamérica en la adopción de esta tecnología, en parte debido a complejidades regulatorias. En respuesta a las inquietudes de la industria, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha accedido a adelantar la revisión de la prohibición de motores de combustión interna prevista para 2035, la cual ahora se llevará a cabo antes de finalizar 2025. Esta revisión anticipada podría abrir la puerta a un abanico más amplio de tecnologías, incluyendo híbridos y combustibles sostenibles, para contribuir a la reducción de emisiones.
El extensor de rango de Mahle utiliza tecnología de ignición por chorro (Jet Ignition), alcanzando una eficiencia del motor de más del 42%, superando significativamente el promedio de los motores de combustión interna. El generador de alto voltaje, con una eficiencia pico superior al 97%, opera a 800 voltios y reduce la necesidad de materiales de tierras raras gracias a su sistema de refrigeración directa del rotor. Mahle proyecta que el mercado de vehículos eléctricos con extensor de rango crecerá un 15% anual hasta 2030, y busca posicionarse como un actor clave en este sector en expansión, ofreciendo a los consumidores mayor flexibilidad y superando las limitaciones actuales de los VE de batería.
La estrategia de Mahle se alinea con la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible y diversificada. La compañía también ha presentado un módulo de gestión térmica con bomba de calor integrada, que puede aumentar la autonomía de los VE hasta en un 20% en condiciones de bajas temperaturas. Además, Mahle está impulsando componentes para motores de combustión interna que pueden funcionar con hasta un 100% de etanol, lo que permite una reducción inmediata de las emisiones de CO₂ en el parque automotor existente. Esta apuesta por la diversidad tecnológica es fundamental, según Franz, para la protección del clima, la competitividad y el empleo en Europa, en un contexto donde la Comisión Europea está reevaluando las normativas de emisiones para fomentar un enfoque más neutral en cuanto a tecnologías.