Uganda ha inaugurado el primer centro de datos de Inteligencia Artificial (IA) de África, un proyecto pionero destinado a fortalecer la soberanía digital y disminuir la dependencia del continente en servidores extranjeros.
La instalación, liderada por Synectics Technologies, representa una inversión de 1.200 millones de dólares y operará con 100 megavatios de energía renovable. El diseño modular permitirá futuras expansiones, con el despliegue inicial previsto para mediados de 2026. El centro se centrará en la gestión y procesamiento de datos, el apoyo a la investigación y el desarrollo, y el funcionamiento como centro de asesoramiento y alojamiento de un Centro de Excelencia en IA. Este complejo, que abarca más de 80 acres, busca crear un ecosistema para que los investigadores africanos optimicen las innovaciones impulsadas por IA de forma local.
Synectics Technologies está desarrollando esta instalación en colaboración con gigantes tecnológicos como Schneider Electric y Nvidia, además de Turner & Townsend. A pesar de la considerable población de África, el continente representa menos del 1% de la capacidad mundial de centros de datos, con la mayoría de los datos alojados en el extranjero. Esta situación genera preocupaciones sobre la seguridad, la soberanía y el cumplimiento de las normativas de protección de datos.
Wendy Cerutti de Turner & Townsend destacó que la instalación cumple con los estándares internacionales, asegurando el futuro digital de África y alineándose con los objetivos de cero emisiones netas. Los analistas predicen que la IA podría contribuir hasta 1,5 billones de dólares al PIB de África para 2030, posicionando al continente como un centro de investigación, innovación y exportación de talento. Ifeanyi Odoh de Schneider Electric señaló que la falta de infraestructura a gran escala había disuadido previamente la inversión hipersostenible en África.
La nueva instalación contará con múltiples rutas de fibra, transformadores redundantes y automatización avanzada para garantizar la fiabilidad. Los expertos advierten que, sin capacidad local, los riesgos de uso indebido de datos y de cumplimiento débil aumentarán con la adopción acelerada de la IA. Al integrar marcos de privacidad y cumplimiento, Synectics y sus socios buscan generar confianza junto con la infraestructura.
Esta "fábrica de IA", impulsada por energía renovable, se considera un catalizador para las economías digitales en África Oriental y un símbolo de la entrada del continente en la Cuarta Revolución Industrial. Este avance se alinea con la tendencia continental de fortalecer la soberanía digital, como lo demuestran iniciativas como la estrategia de IA de la Unión Africana y la creciente demanda de marcos éticos y contextualizados para la IA en África.