Meta ha introducido una nueva función en su plataforma Threads que permite a los usuarios publicar contenido de texto extenso, hasta 10,000 caracteres. Esta capacidad, denominada 'adjuntos de texto', amplía significativamente el espacio para la expresión detallada, superando el límite anterior de 500 caracteres y el formato de microblogging tradicional.
La herramienta de adjuntos de texto, que se encuentra en fase de prueba, incluye opciones de formato como negrita, cursiva, subrayado y tachado. El contenido de texto extenso se presentará dentro de un cuadro expandible, que los usuarios pueden desplegar para leer la información completa sin interrumpir el flujo del feed. Esta iniciativa busca proporcionar a los creadores herramientas nativas para distribuir contenido de mayor profundidad, reduciendo la dependencia de plataformas externas.
A diferencia de X (anteriormente Twitter), que reserva las publicaciones de formato largo para sus suscriptores Premium, la nueva función de Threads estará disponible para todos los usuarios durante su fase de prueba. Aunque la versión actual se centra exclusivamente en texto, sin la posibilidad de incrustar medios o enlaces dentro del adjunto, Meta planea refinar y expandir esta funcionalidad basándose en los comentarios de los usuarios. Esta apertura a la creación de contenido extenso está diseñada para atraer a una gama más amplia de creadores, incluyendo periodistas y escritores, que buscan un espacio para compartir sus reflexiones y análisis de manera más completa.
Desde su lanzamiento en julio de 2023, Threads ha experimentado un crecimiento notable, superando los 400 millones de usuarios activos mensuales en menos de dos años. La plataforma continúa su desarrollo incorporando características como la mensajería directa, integraciones con el fediverso y mejoras impulsadas por inteligencia artificial, con el objetivo de ampliar su atractivo y utilidad. La introducción de publicaciones de texto extenso es un componente clave en este esfuerzo por aumentar la participación de los usuarios y atraer a creadores de contenido que valoran la flexibilidad y la profundidad en sus publicaciones.
La tendencia hacia el contenido de formato largo responde a una creciente demanda de información detallada y contextualizada en el panorama digital. El contenido extenso no solo mejora la optimización para motores de búsqueda (SEO) al permitir una mayor incorporación de palabras clave y un mayor tiempo de permanencia del usuario, sino que también posiciona a las marcas y creadores como expertos en sus respectivos campos, fomentando la confianza y la lealtad de la audiencia. La capacidad de Threads para integrar estas publicaciones de texto extenso representa una oportunidad para que los creadores profundicen en sus narrativas y conecten con su audiencia a un nivel más significativo.