Impacto de la IA: Descenso del 8% en el Tráfico Humano a Wikipedia y Estrategia de Adaptación

Editado por: gaya ❤️ one

La Fundación Wikimedia ha revelado una tendencia preocupante en el ecosistema digital: una reducción del 8% en el tráfico de usuarios humanos a sus plataformas entre marzo y agosto de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Marshall Miller, director sénior de producto de la institución, vincula este cambio de paradigma directamente con la proliferación de la inteligencia artificial generativa y el auge de las redes sociales como fuentes primarias de consulta de conocimiento. Este fenómeno subraya una transición en el acceso colectivo a la información, donde los motores de búsqueda potenciados por IA a menudo ofrecen respuestas agregadas, omitiendo el paso de hacer clic a la fuente original como Wikipedia.

La dependencia de la enciclopedia libre por parte de los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) es notoria, ya que se estima que casi todos se nutren de sus vastos conjuntos de datos, lo que a su vez influye en la priorización de esta información en los resúmenes de los buscadores. Esta reorientación del flujo informativo plantea serias implicaciones para la sostenibilidad del proyecto, cuya calidad depende del cuerpo de voluntarios y de las donaciones individuales. Una menor visibilidad directa podría mermar el compromiso de los colaboradores y el apoyo financiero esencial para las operaciones globales de la Fundación.

Paradójicamente, mientras el tráfico humano disminuye, el acceso automatizado se dispara. La Fundación ha detectado un aumento en las visitas generadas por bots, programas sofisticados que extraen contenido para entrenar a estas mismas inteligencias artificiales. De hecho, en un evento notable alrededor de mayo de 2025, se detectaron volúmenes inusualmente altos de tráfico aparentemente humano, principalmente desde Brasil, lo que obligó a actualizar los sistemas de detección de bots. Un hallazgo adicional confirma la magnitud de la extracción: el tráfico vinculado a las descargas de contenido desde Wikimedia Commons experimentó un incremento del 50% en el último año, impulsado por estos programas automatizados. Se ha reportado que, en ciertos momentos, los bots dedicados al entrenamiento de IA representan hasta el 65% del tráfico total en algunas áreas de la fundación que consumen más recursos.

La respuesta de la Fundación Wikimedia se centra en la adaptación y la redefinición de su rol. La organización está desarrollando marcos de atribución claros para asegurar el reconocimiento del trabajo cuando el contenido es ingerido por sistemas de IA y motores de búsqueda. Además, se están impulsando iniciativas como el proyecto Future Audiences, con el objetivo de llevar el conocimiento verificable de Wikipedia a espacios de alta interacción como YouTube y TikTok, reconociendo dónde se congregan las personas. La estrategia de IA de la Fundación busca apoyar a los voluntarios, automatizando tareas técnicas para que los colaboradores puedan enfocarse en la deliberación y el juicio humano, pilares que la tecnología no puede replicar.

Fuentes

  • Tempo Media

  • Decrypt

  • TechReviewer

  • TechCrunch

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.