Amazon ha dado un paso significativo en el competitivo mundo de las comunicaciones satelitales, demostrando velocidades de descarga superiores a 1.2 Gbps con su Proyecto Kuiper. La antena empresarial del proyecto alcanzó un récord de 1,289 megabits por segundo, validado por la plataforma Speedtest de Ookla, estableciendo un nuevo estándar en la transmisión de datos desde el espacio.
El Proyecto Kuiper, que aspira a proporcionar conectividad global de alta velocidad, se perfila como un competidor directo de Starlink de SpaceX. Amazon lanzó sus primeros 27 satélites operativos en abril de 2025, con la ambiciosa meta de desplegar una constelación de más de 3,200 satélites en órbita baja terrestre (LEO). Para materializar esta visión, Amazon ha forjado alianzas estratégicas con importantes proveedores de lanzamiento, incluyendo United Launch Alliance, Arianespace, Blue Origin y SpaceX, asegurando más de 80 lanzamientos para la expansión de Kuiper.
La influencia de Kuiper se extiende a diversos sectores. A partir de 2027, JetBlue ofrecerá Wi-Fi gratuito en vuelo impulsado por Kuiper, mejorando la experiencia de los pasajeros con velocidades de hasta 1 Gbps en dispositivos individuales. En Australia, NBN Co colabora con Amazon para potenciar el internet satelital en zonas rurales, con el objetivo de alcanzar velocidades de hasta 400 Mbps en áreas remotas para 2026. Incluso estados como Wyoming están explorando la tecnología Kuiper para garantizar un mínimo de 150 Mbps en sus regiones más aisladas.
Estos avances no solo demuestran el rápido progreso de Amazon en el sector de las comunicaciones satelitales, sino que también reflejan una tendencia más amplia hacia la democratización del acceso a internet de alta velocidad. La competencia en el mercado de internet satelital está impulsando la innovación, beneficiando a los consumidores con mejores servicios y una mayor cobertura. La capacidad de estas constelaciones LEO para ofrecer baja latencia y alta velocidad las posiciona como soluciones viables para cerrar la brecha digital, especialmente en áreas donde la infraestructura terrestre es limitada. El mercado global de internet satelital, valorado en miles de millones de dólares, está experimentando un crecimiento acelerado, con LEO liderando la carga gracias a su rendimiento superior. La continua inversión en tecnología satelital, como la que está realizando Amazon con Kuiper, promete transformar la conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en todo el mundo.