El gobierno de Zimbabue ha reafirmado su compromiso de mejorar la conectividad a nivel nacional, un elemento crucial para implementar soluciones inteligentes en todo el país. Este anuncio fue realizado por el Ministro de Tecnología de la Información, Servicios Postales y de Mensajería, Tatenda Mavetera, durante la inaugural Conferencia y Expo Smart Zimbabwe en Harare, bajo el lema "El futuro inteligente de Zimbabue: Aprovechando la innovación para el crecimiento económico."
El Ministro Mavetera enfatizó la dedicación del gobierno a mejorar el acceso a la conectividad en todo Zimbabue, destacando la reciente autorización de tecnología de satélites en órbita baja para complementar la red de fibra existente. Afirmó que esta infraestructura debe ser respaldada por centros de datos y nubes privadas para permitir la localización de datos.
En su discurso, Mavetera instó a los sectores público y privado a colaborar en soluciones que fomenten el acceso a dispositivos inteligentes asequibles, subrayando la importancia de la capacitación y el desarrollo de capacidades para interactuar de manera efectiva con las tecnologías inteligentes. A medida que Zimbabue busca un futuro inteligente, señaló la necesidad de que el propio gobierno adopte una gobernanza inteligente a través de la integración de las TIC.
La conferencia contó con figuras clave como Ken Sharpe, CEO de WestProp Holdings, quien discutió la necesidad de modernizar las ciudades ante el aumento de la migración rural a urbana. Abogó por el uso de análisis basados en datos para mejorar la gestión de las ciudades y la prestación de servicios a través de Internet de las Cosas (IoT).
Además, el ingeniero Tererai Maposa del Instituto de Tecnología de Harare presentó una nueva aplicación de software, los Sistemas Digitales de Autoridades Locales (LADS), diseñada para automatizar las operaciones en las autoridades locales. Esta innovación se alinea con el Plan Maestro Smart Zimbabwe 2030, que busca establecer una nación inteligente para el año 2030.
Rufaro Nyadembe, CEO de Zimshop, destacó la creación de una plataforma para que los innovadores muestren sus soluciones para un Zimbabue inteligente, enfatizando la postura de apoyo del gobierno hacia las iniciativas del sector privado.