Filtración masiva de datos expone 184 millones de credenciales para Google, Microsoft, Facebook y más en 2025

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Una importante brecha de seguridad ha expuesto más de 184 millones de credenciales de inicio de sesión, lo que genera preocupación entre los usuarios en línea a nivel mundial. El investigador de ciberseguridad Jeremiah Fowler descubrió la base de datos desprotegida, que contenía nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos y URL para numerosos servicios en línea.

Las principales plataformas, incluidas Facebook, Google, Microsoft y Apple, se ven afectadas. Los datos comprometidos probablemente se originaron a partir de malware de robo de información, diseñado para extraer información de inicio de sesión de sitios y servidores comprometidos. El archivo no encriptado carecía de protección con contraseña, lo que lo hacía fácilmente accesible.

Los expertos en seguridad recomiendan varios pasos para proteger sus cuentas:

  • Cambie inmediatamente las contraseñas de todas las cuentas afectadas.

  • Habilite la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.

  • Considere usar un administrador de contraseñas para crear y almacenar contraseñas seguras y únicas.

  • Tenga cuidado con los intentos de phishing y los mensajes engañosos.

Usar la función "Ocultar mi correo electrónico" de iCloud+ también puede ayudar a proteger su dirección de correo electrónico principal. Es crucial monitorear las cuentas para detectar actividades no autorizadas.

Fuentes

  • News Directory 3

  • ZDNET

  • PCMag

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.