Poco revela su línea insignia de smartphones F8 con presentación global en Bali

Editado por: Tetiana Pin

Poco, la reconocida compañía tecnológica que se ha labrado una reputación por ofrecer dispositivos de alto rendimiento a precios competitivos, ha confirmado oficialmente la fecha de la presentación global de su nueva y esperada línea insignia de teléfonos inteligentes F8. Esta serie de alta gama, diseñada para competir directamente en el segmento premium, incluirá dos modelos principales: el potente F8 Pro y el tope de gama F8 Ultra. El evento de lanzamiento está programado para el 26 de noviembre de 2025 y tendrá lugar en el idílico y exótico escenario de la isla de Bali, Indonesia, subrayando la importancia de este lanzamiento para el mercado asiático y global.

En el ámbito del software, se anticipa que ambos dispositivos operarán bajo el sistema operativo HyperOS 3, la interfaz de usuario más reciente de la marca, la cual está construida sobre la base del robusto Android 16. En cuanto a la calidad de la experiencia visual, los terminales incorporarán pantallas de tecnología OLED que ofrecerán una resolución nítida de 1.5K y una fluidez de imagen excepcional, garantizada por una tasa de refresco de 120 Hz, esencial para el consumo multimedia y los videojuegos. Específicamente, el Poco F8 Pro contará con un panel de 6.59 pulgadas. Por su parte, el modelo superior, el F8 Ultra, presentará una pantalla ampliada de 6.9 pulgadas, ideal para usuarios que buscan un mayor espacio de visualización. Es relevante mencionar que, según los informes, el Poco F8 Pro se perfila como una versión rediseñada del Redmi K90 chino, mientras que el F8 Ultra es una modificación del Redmi K90 Pro Max, siguiendo la estrategia de reutilización de plataformas de la compañía.

La columna vertebral de la potencia de procesamiento de la serie F8 estará cimentada en los avanzados conjuntos de chips de Qualcomm, asegurando un rendimiento de primera línea. El Poco F8 Pro integrará el procesador Snapdragon 8 Elite, una unidad ya de por sí formidable. Sin embargo, el F8 Ultra recibirá el aún más potente y vanguardista Snapdragon 8 Elite Gen 5. Este chip de última generación ha sido fabricado bajo el proceso N3P de TSMC, lo que garantiza eficiencia y potencia. Además, incorpora un núcleo Oryon Gen 3 capaz de alcanzar impresionantes frecuencias de reloj de hasta 4.6 GHz. Esta arquitectura avanzada no solo mejora la eficiencia, sino que promete un aumento sustancial del rendimiento de un solo núcleo, llegando hasta el 20% en comparación directa con su predecesor. Para los entusiastas de los gráficos, el acelerador Adreno 840 presente en el Gen 5 exhibirá una mejora del rendimiento del 23%, todo ello mientras gestiona el consumo energético de manera más eficiente.

En el crucial apartado fotográfico, el Poco F8 Pro estará equipado con una configuración versátil de triple cámara trasera. Esta incluye un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS) para capturas definidas, un ultra gran angular de 8 MP y un teleobjetivo de 50 MP que ofrece un zoom óptico de 2 aumentos. El F8 Ultra, diseñado para los fotógrafos móviles más exigentes, eleva la apuesta al incorporar tres sensores de 50 MP, sumando un avanzado teleobjetivo periscópico y un sensor dinámico trasero adicional para mejorar la profundidad y el detalle. Respecto a la gestión de energía, ambos modelos soportarán una carga rápida por cable de 100 W, permitiendo recargas ultrarrápidas. No obstante, el F8 Ultra gozará del soporte exclusivo para carga inalámbrica de 50 W, añadiendo comodidad premium. La experiencia multimedia se completa con una alianza estratégica: Poco ha confirmado su colaboración con Bose para la optimización y ajuste fino del sistema de audio, un beneficio que se notará especialmente en la calidad sonora del modelo Ultra.

Finalmente, en lo que respecta a las configuraciones de memoria y almacenamiento, los nuevos dispositivos de la serie F8 ofrecerán flexibilidad y capacidad. Ambos modelos permitirán hasta 16 GB de memoria de acceso aleatorio (RAM), asegurando una multitarea fluida y sin interrupciones. En cuanto al almacenamiento interno, las opciones alcanzarán hasta 512 GB para la versión Pro, mientras que el modelo Ultra, destinado a usuarios con grandes necesidades de espacio, ofrecerá una capacidad máxima impresionante de hasta 1 TB.

Fuentes

  • Onliner

  • Gizmochina

  • Cinco Días

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.