Meta ha desarrollado una pulsera inteligente que permite controlar dispositivos digitales mediante señales eléctricas generadas por la actividad muscular en el antebrazo. Esta tecnología, conocida como electromiografía de superficie (sEMG), traduce las señales musculares en comandos digitales, facilitando la interacción con computadoras y otros dispositivos sin necesidad de contacto físico directo.
La pulsera ha sido diseñada para ser una alternativa no invasiva a las interfaces neurales, ofreciendo una precisión superior a los sistemas de electroencefalografía (EEG). Además, se ha colaborado con la Universidad Carnegie Mellon para evaluar su eficacia en personas con parálisis de las manos debido a lesiones en la médula espinal, demostrando su capacidad para controlar computadoras incluso con control limitado de las manos o los brazos.
Esta innovación representa un avance significativo hacia una interacción más intuitiva e inteligente con la tecnología, permitiendo a los usuarios realizar acciones como mover el cursor, abrir aplicaciones o escribir en el aire sin necesidad de dispositivos de entrada tradicionales. La pulsera de Meta podría transformar la forma en que interactuamos con dispositivos inteligentes, ofreciendo una experiencia más natural y accesible.
Meta continúa invirtiendo en el desarrollo de tecnologías que promuevan una interacción más inclusiva y eficiente con el mundo digital, reflejando su compromiso con la innovación y la accesibilidad en la tecnología.