Los fabricantes de teléfonos inteligentes chinos como Huawei, Honor, OPPO, Vivo y Xiaomi están a la vanguardia de la integración de cámaras multiespectrales, una tecnología que promete refinar la reproducción del color en la fotografía móvil hasta niveles sin precedentes.
Estas cámaras avanzadas analizan un espectro de luz más amplio, incluyendo longitudes de onda invisibles al ojo humano. Huawei, pionera en esta tecnología, ha estado desarrollando sensores multiespectrales de última generación, buscando mejorar significativamente la sensibilidad del color y garantizar una reproducción cromática más fiel a la realidad. La compañía introdujo un sensor multiespectral de 10 canales en la serie P50 y ha continuado esta evolución en modelos como el Mate 50 Pro y el Pura 70 Ultra. Recientes informes sugieren que Huawei está probando un nuevo sensor "multizona" que captura detalles de luz y color simultáneamente en diversas bandas del espectro, incluyendo el infrarrojo cercano y medio, para ofrecer colores más ricos y una mayor precisión.
Xiaomi, por su parte, ha presentado su Sistema Óptico Ultra-Puro Leica en el modelo 15 Ultra, que cuenta con un sensor de 1 pulgada y un teleobjetivo periscópico de 200 megapíxeles. Este sistema mejora la sensibilidad a la luz y el rango dinámico, elevando la calidad general de las fotografías. La adopción de estas tecnologías por parte de Xiaomi, con su enfoque en la óptica Leica, busca ofrecer una experiencia fotográfica que emule la calidad de las cámaras profesionales.
Otras marcas como Honor también están integrando IA en sus sistemas de cámara, como se ve en el Honor Magic7 Pro con su AI Falcon Camera System, que incluye cámaras principal y teleobjetivo avanzadas con sensores de gran tamaño y zoom digital mejorado por IA. OPPO ha presentado avances en tecnología de estabilización y nuevos sensores como el RGBW para una mejor captura de luz, además de su NPU MariSilicon X para reducción de ruido con IA y video HDR 4K. Vivo, en su camino de innovación, se ha asociado con ZEISS para mejorar la estabilización y el rendimiento en condiciones de poca luz, destacando el Vivo X200 Pro con su sistema de triple cámara de alta resolución.
La incorporación de cámaras multiespectrales por parte de estas marcas chinas representa un avance significativo en la industria de los smartphones. Esta tendencia responde a la intensa competencia del mercado, donde la calidad de la cámara se ha convertido en un diferenciador clave para los dispositivos de gama alta. Al capturar un rango de luz más amplio, estos sistemas tienen el potencial de ofrecer una representación de color y un realismo considerablemente más precisos que las tecnologías actuales, prometiendo abrir nuevas posibilidades creativas para los usuarios y elevar la fotografía móvil a niveles de fidelidad nunca antes vistos.